Comenzó la semana provincial de la prevención del consumo de drogas

La 7º edición del evento se lleva adelante en el marco del Día Internacional contra el Tráfico
Ilícito y Abuso de Drogas. Habrá actividades hasta el 3 de julio.

Image description
Durante las ediciones y luego de que terminan, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30 %.
Image description
Image description
Durante las ediciones y luego de que terminan, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30 %.
Image description

Bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud dio inicio a la séptima edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, iniciativa que busca enfatizar sobre el importante rol de
referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes. En ese marco, hasta el próximo lunes 3 de julio, se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud tanto en la ciudad de Córdoba como
en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

El cronograma completo de actividades está disponible en www.secretariadeadicciones.com. Estas acciones se completan con la difusión, a través de las redes sociales de la Secretaría, de recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 padres y madres que respondieron la
encuesta, lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos sobre ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.

Al respecto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, afirmó que la colaboración de cada referente en esta investigación es fundamental no solo para prevenir el consumo en jóvenes desde edades tempranas, sino para guiar e informar sobre los riesgos que conlleva.

Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto con el CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba.


Antecedentes
La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba a través de la Ley 10.610, desde el año 2019, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio. El objetivo principal es
concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.

“Recordar la edad mínima para beber, observar el comportamiento de sus hijos y ayudarles a tomar decisiones saludables son medidas para prevenir el consumo en adolescentes”. Darío Gigena Parker

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.