Catálogo de experiencias: visitá Córdoba en un click

La provincia adapta sus propuestas al escenario de pandemia y ofrece un catálogo digital con experiencias, actividades y vivencias para disfrutar en sus distintas regiones y localidades.

Image description
Image description
Image description
Image description

Por un lado, ya son numerosas las consultas que tienen a Córdoba como uno de los principales destinos del país y, por otro, ya es conocido a nivel nacional e internacional que la provincia mediterránea promueve la actividad turística como una de sus principales industrias ofreciendo un sinfín de atractivos, capacidad hotelera y exquisita gastronomía. Más de 160.000 familias viven de la actividad turística. 

Para la promoción de la temporada 2020 - 2021, Córdoba elaboró un catálogo digital que permite conocer detalles sobre sus propuestas, actividades y experiencias. Recurso que puede resultar de gran interés para quienes aún no tienen definidas sus próximas vacaciones.    

Las sugerencias plasmadas en el portal web, son desarrolladas por prestadores y agencias de viajes cordobeses y están disponibles para todos los turistas mediante la plataforma digital 

Allí el visitante podrá acceder a la oferta turística de la provincia, con experiencias concretas y con tan solo un click, mail o WhatsApp podrá comprar el paquete que más desee.

El catálogo posee la descripción de las experiencias que se pueden realizar en Córdoba y dispone una vía directa de contacto en caso de que el turista elija vivir una determinada experiencia, así como también dispondrá de la opinión de otras personas que ya las realizaron.

Este recurso es innovador en el país y se enmarca en un plan de fortalecimiento comercial del sector que permite mostrar las posibilidades turísticas de la provincia, además de acercar la oferta comercial del prestador hacia el interesado.

Se potencian así las posibilidades comerciales de toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador, en los canales digitales de Córdoba Turismo.

El nuevo escenario mundial requiere de medidas, propuestas innovadoras y creativas que cuenten con la colaboración y actuación inmediata de todos los actores del sector.

Los cordobeses entienden que es clave la creación de nuevas experiencias y actividades, como impulso para la reactivación del sector y de la economía en general y que deben ser capaces de brindar respuestas a las necesidades de los turistas y las nuevas formas de viajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.