Avenida Circunvalación, un emblema cordobés

A fines del 2021 estará concluido el tercer carril del anillo que rodea la capital provincial. La obra sumará nuevos frentes de trabajo y, con 47 kilómetros, será la circunvalación más extensa de Argentina.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta semana se anunció el llamado a licitación de los últimos 5,7 kilómetros que restan para finalizar la obra de construcción del tercer carril por sentido de circulación en toda la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba.

Según se informó, habrá cuatro nuevos frentes de trabajo que demandarán una inversión de 1.200 millones de pesos y se sumarán a los 12 frentes de obra ya activos en los que el gobierno provincial lleva invertidos más de 2.000 millones de pesos.

El gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, sostuvo que la obra de construcción del tercer carril se concluirá antes que finalice el año 2021 y, para entonces, será la circunvalación más extensa del país, con 47 kilómetros. “Los cordobeses no sólo fuimos capaces de cerrar el anillo, sino que la vamos a hacer de tres manos, en poco tiempo y en medio de la pandemia”, agregó.

La inversión total de esta obra es de 3.200 millones de pesos, correspondientes a fondos de Camino de las Sierras. Lo que, según el gobernador, muestra un modelo de gestión que posibilita a las empresas públicas tener recursos propios para hacer obras de esta magnitud y permite “alcanzar el progreso con justicia social, y hacerlo con austeridad, con eficiencia y siempre buscando generar empleo”.

La obra incrementará la capacidad operativa de esta vía fundamental para Córdoba, por la que circulan aproximadamente 60 mil vehículos por día, beneficiando no solo la circulación de los vecinos, sino también la de vehículos de carga y de aquellos que entran y salen de la capital por razones turísticas. 

Asimismo, se proyecta que cuando estén activos todos los frentes de trabajo demandará 350 puestos de trabajo.  

“Hacer es siempre difícil, y en estos momentos, en pandemia y en recesión económica, hacer casi se vuelve un privilegio. No todo el mundo está pudiendo anunciar obras y el que lo hace, lo hace porque naturalmente sabe gestionar”, sostuvo el intendente capitalino Martín Llaryora.

Los trabajos también incluirán la ejecución de 18 nuevos puentes, la repavimentación de carriles existentes, la pavimentación de banquinas externas e internas, la readecuación de las obras de drenaje (cunetas y alcantarillas de cantero central), la instalación de pasarelas peatonales, la ejecución de obras de iluminación y de seguridad como señalización vertical, demarcación horizontal y la colocación de barreras de defensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.