Más de 400 emprendedores ya se capacitan en marketing digital

Comenzó el taller Mi marca en el mundo digital, una nueva propuesta formativa de
Córdoba Emprendedora.

Image description
Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo
Image description
Image description

Mi marca en el mundo digital ya está en marcha. El nuevo curso que lanzó el programa Córdoba Emprendedora junto a Nina In Seul, de Somos Branders, capacitará a más de 400 emprendedoras y emprendedores de distintos puntos de la provincia para que potencien sus negocios.


Durante 12 clases, quienes formen parte de este taller adquirirán conocimientos claves para crear imagen de marca, fidelizar clientes y aumentar las ventas.

“Es una alegría seguir acercando herramientas que enriquecen y permiten el crecimiento de los emprendimientos cordobeses. Cuando diseñamos estas instancias, lo hacemos pensando en lo mejor para las y los emprendedores y en brindar una respuesta a lo que necesitan”, comentó Laura Jure, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y también presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

Emmanuel Peña Álvarez, el director General del Ecosistema Emprendedor, resaltó la importancia de llevar adelante estas iniciativas que “consolidan el sector y generan comunidad. Siempre cuenten con el Ecosistema y sus más de 50 organizaciones para acompañarlos en su camino y cumplir sus objetivos”.

Apoyando el talento Hoy son 6.500 las emprendedoras y emprendedores que forman parte de la red de Córdoba Emprendedora en la que impactan líneas de financiamiento, mentoreo, espacios de visibilización y formación constante.


El propósito es que cada uno de estos ejes acompañe a quienes se lanzan al mundo del emprendedurismo y tengan herramientas para mantenerse en el tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.