La Provincia invertirá $1.000 millones para potenciar emprendimientos productivos

El gobernador Martín Llaryora anunció subas en los montos que se otorgan a través de la Fundación Banco de Córdoba. «El ecosistema emprendedor es uno de los mejores de Latinoamérica», sostuvo.

Image description
Image description

El gobernador Martín Llaryora anunció las actualizaciones de los montos de los créditos destinados a emprendedores que otorga la Fundación Banco de Córdoba, a través del programa Córdoba Emprendedora, llevando los valores a un tope de 1.300.000 y 1.800.000 pesos.

La inversión provincial destinada a la iniciativa totaliza los 1.000 millones de pesos, con la convicción de seguir acompañando a los emprendedores, actores clave en cuanto a su aporte a la economía, sus posibilidades de creación de empleo y riqueza social.

Al hacer el anuncio de los nuevos montos de los créditos, Llaryora manifestó: “Estamos en uno de los mejores ecosistemas de emprendedurismo, el mejor de Latinoamérica. Los emprendedores han hecho mucho para que hubiera políticas públicas de apoyo. Y esto generó múltiples opciones de capacitación, mentoreo, visualización y programas públicos”.

El mandatario cordobés aseguró que a pesar del momento difícil que vive la Argentina, los emprendedores encuentran los medios para superarse.

En ese sentido, expresó: “Las crisis a veces son oportunidades para los que enfrentan los desafíos, para aquellos emprendedores que tienen fuerzas y ganas”, y definió a Córdoba como “cuna natural de emprendedores”.

Un impulso para crecer

El programa Córdoba Emprendedora tiene como objetivo promover y profesionalizar la cultura emprendedora de la provincia.

Más de 20.000 emprendedores forman parte de esta comunidad que ofrece un acompañamiento integral a través de la capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

Asímismo, el secretario de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, afirmó: “Esto que estamos presentando tiene que ver con una forma de gobernar con el eje puesto en generar más y mejor empleo para los cordobeses. Esta nueva línea de créditos busca brindar herramientas para que los emprendedores crezcan y puedan desarrollar sus proyectos”.

Con un perfil dinámico, innovador y entusiasta, el eje principal de la iniciativa está en potenciar a aquellos participantes con vocación emprendedora que estén interesados en adquirir tanto herramientas como habilidades para desarrollar sus negocios.

Cabe destacar que hasta ahora, el 68% de los 4.489 créditos se han otorgado fueron para el interior de la provincia y el 32% restante para la capital, con una tasa de recupero del 99%.

Más apoyo

En vistas de un acompañamiento integral, también se ofrecen más de 60 capacitaciones y mentoreos gratuitos de los que han participado más de 12.000 personas y que están enfocados principalmente en gestión empresarial y desarrollo personal.

Entre las temáticas abordadas se incluyen educación financiera, modelos de negocios, marketing digital, oratoria, redes sociales, comunicación, ventas, fotografía de productos, innovación, liderazgo y gestión de equipos, sustentabilidad y nuevas economías, entre otras.

La participación es mediante becas 100% gratuitas y el proceso de selección se da mediante convocatorias realizadas en la página web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que incluyen entrevistas personales.

Acompañaron al gobernador, la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure; el secretario de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, emprendedores de diferentes rubros y autoridades en general

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.