La mora de los créditos Córdoba Emprendedora no llega al 1%

La línea financiera es exclusiva para negocios en marcha. La Fundación Banco de Córdoba pone a disposición préstamos de hasta $ 600.000, a tasa cero y con tres meses de gracia.
 

Image description
Image description
Image description

Córdoba Emprendedora sigue fortaleciendo y haciendo crecer a miles de negocios, de distintos rincones de la provincia, a través de su línea de créditos exclusiva.
Actualmente, está abierta la convocatoria para préstamos a tasa cero de $ 400.000 y $ 600.000, destinados a la compra de insumos, herramientas o maquinarias. Tienen tres meses de gracia y se devuelven en 15 meses, con cuotas ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial (IVS).
 


Esta iniciativa -impulsada por el Gobierno de Córdoba- está pensada para facilitar el acceso a la asistencia financiera, especialmente para quienes se encuentran con altas tasas de interés y decenas de requisitos en el mercado formal, explicó Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba. Y también remarcó un dato interesante: la mora es del 0.66%.

“Que la morosidad no llegue al 1% es una muestra de la responsabilidad y compromiso que tienen las y los emprendedores. Además, es lo que nos permite mantener sostenidamente esta política, seguir entregando más créditos que significan nuevas oportunidades para más emprendimientos”, agregó.
A través del programa Córdoba Emprendedora, ya se entregaron 1.000 préstamos, con una inversión de $ 228.000.000, lo que significó el crecimiento de todas estas marcas locales. Hoy hay disponibles $500.000.000 más en esta línea de préstamos.

Lo que tenés que saber para anotarte
Requisitos. Tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente (Categoría D o superior monotributo/responsable inscripto para quienes necesiten acceder a la línea de $ 600.000) y presentar garantía de tercero o garantía prendaria.
 


Cómo tramitarlos. Quienes tengan interés deben postularse en la página de la Fundación Banco de Córdoba (https://www.fbco.org.ar/) y completar el formulario.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.