Jure reivindicó el modelo cordobés de gestión y empleo en la Expo EFI

La Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo participó del panel Panorama Político y Social en Expo EFI y Congreso Económico 2025.

Image description

Este martes, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, en representación del Gobierno provincial, disertó en la 12° edición de la Expo EFI, que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, el 29 y 30 de abril.

El evento está consolidado como una exitosa convención sobre economía, finanzas e inversiones del país, y reúne workshop, stands, seminarios, aulas académicas y espacios literarios que buscan acercar información estratégica para la toma de decisiones.

En esta oportunidad, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, Expo EFI también da lugar al Congreso Económico Argentino para analizar la actualidad y las perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas, y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.

Jure fue parte del panel Panorama Político y Social: Potenciando al Capital Humano; espacio en el cual expuso el modelo de gestión cordobés en materia de empleo y la sinergia con el sector privado. En espacio la ministra detalló cómo el Gobierno Provincial genera las condiciones para que el sector privado pueda crear puestos de trabajo: “Desde el sector público brindamos previsibilidad, seguridad jurídica, garantía económica, certeza política y contención a través del empleo”.

En este sentido, la funcionaria destacó los 25 años del PPP como política de Estado y su gran impacto en la vida de miles de jóvenes. Detalló las principales claves de este programa y las modalidades puestas en marcha en su última edición. “Nuestro objetivo es fortalecer esta sinergia con el sector privado, y alimentar el círculo de la educación, la formación y el empleo”. 

“El gobernador Martín Llaryora entiende que gobernar es generar trabajo, y es el sector privado el que lo genera. Para ello la Provincia apuesta a invertir en obras e infraestructura que las empresas necesitan para su potenciamiento y desarrollo”. En la misma línea Jure se expresó sobre la importancia de “la formación de talentos que el mercado demanda para mejorar la competitividad de los sectores” tanto para el trabajo formal como para el autoempleo/emprendedurismo.

El panel fue moderado por Paulino Rodrígues de LN+ y estuvo conformado, además, por Roxana Maurizio de la UBA y CONICET e Ignacio Martín Ibarzábal de Argentinos por la Educación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.