Jure reivindicó el modelo cordobés de gestión y empleo en la Expo EFI

La Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo participó del panel Panorama Político y Social en Expo EFI y Congreso Económico 2025.

Image description

Este martes, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, en representación del Gobierno provincial, disertó en la 12° edición de la Expo EFI, que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, el 29 y 30 de abril.

El evento está consolidado como una exitosa convención sobre economía, finanzas e inversiones del país, y reúne workshop, stands, seminarios, aulas académicas y espacios literarios que buscan acercar información estratégica para la toma de decisiones.

En esta oportunidad, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, Expo EFI también da lugar al Congreso Económico Argentino para analizar la actualidad y las perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas, y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.

Jure fue parte del panel Panorama Político y Social: Potenciando al Capital Humano; espacio en el cual expuso el modelo de gestión cordobés en materia de empleo y la sinergia con el sector privado. En espacio la ministra detalló cómo el Gobierno Provincial genera las condiciones para que el sector privado pueda crear puestos de trabajo: “Desde el sector público brindamos previsibilidad, seguridad jurídica, garantía económica, certeza política y contención a través del empleo”.

En este sentido, la funcionaria destacó los 25 años del PPP como política de Estado y su gran impacto en la vida de miles de jóvenes. Detalló las principales claves de este programa y las modalidades puestas en marcha en su última edición. “Nuestro objetivo es fortalecer esta sinergia con el sector privado, y alimentar el círculo de la educación, la formación y el empleo”. 

“El gobernador Martín Llaryora entiende que gobernar es generar trabajo, y es el sector privado el que lo genera. Para ello la Provincia apuesta a invertir en obras e infraestructura que las empresas necesitan para su potenciamiento y desarrollo”. En la misma línea Jure se expresó sobre la importancia de “la formación de talentos que el mercado demanda para mejorar la competitividad de los sectores” tanto para el trabajo formal como para el autoempleo/emprendedurismo.

El panel fue moderado por Paulino Rodrígues de LN+ y estuvo conformado, además, por Roxana Maurizio de la UBA y CONICET e Ignacio Martín Ibarzábal de Argentinos por la Educación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.