Jure: “Los emprendedores son grandes generadores de transformación social”

Cada vez son más los modelos de negocios que giran hacia esquemas que generen ingresos económicos, con una mirada social y procesos amigables con el medio ambiente. Desde hace más de un año y medio, Córdoba Emprendedora viene trabajando de la mano del sector privado y académico para validar todas estas ideas y acelerar la consolidación de aquellos proyectos de triple impacto, que buscan soluciones innovadoras para enfrentar problemáticas, sin comprometer recursos.

Image description
Jure: “Los emprendedores son grandes generadores de transformación social”
Image description
Image description

Actualmente, Córdoba Emprendedora junto al Club de Emprendedores e incubadoras de todo
el país, llevan adelante la segunda edición de Impacto Emprendedor.

Este programa formativo y de acompañamiento estratégico comienza en agosto y beca a
emprendimientos, que cuentan con una idea o negocio en marcha y quieran fortalecerlo o
migrarlo a un modelo con impacto en lo ambiental, social y económico.

“Valoramos a las y los emprendedores porque son grandes generadores de transformación
social”, sostuvo Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y
presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde el Gobierno de la Provincia
coordina Córdoba Emprendedora.

La funcionaria remarcó la importancia de poner en marcha programas de incubación como
Impacto Emprendedor, que impulsan nuevos modelos de desarrollo, al tiempo que expresó:
“Es un orgullo que en nuestra provincia crezcan emprendimientos que buscan soluciones
sostenibles, que son agentes de cambio y productores de riqueza social”.

Los 60 emprendimientos seleccionados transitarán la formación y acompañamiento junto a las
incubadoras Fundación Avina, Mayma, Njambre, Pine, Gen E, Drimcom, con el apoyo de
Radio Gamba.

El acompañamiento consistirá en seis encuentros teórico-prácticos liderados por referentes de
incubadoras, de manera 100% virtual y sincrónica. Las temáticas que se abordarán serán
modelo de negocios con impacto, innovación en procesos, métricas de impacto y ventas,
comunicación y pitch de impacto, y más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.