El gobernador Schiaretti habilitó el polideportivo social de barrio Parque de las Rosas

La obra demandó una inversión de 70 millones de pesos y forma parte del programa que contempla la construcción de más de un centenar de playones, que ya suman 42 en la ciudad de Córdoba. Además, en el mismo barrio, que se levanta en tierras de la Provincia, ya se han escriturado 352 viviendas y se están realizando trabajos de urbanización.

Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.
Image description
Está prevista la construcción de 55 polideportivos en total en la ciudad Capital.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró un polideportivo en barrio Parque de las Rosas, en el sur de la ciudad de Córdoba, y reivindicó la importancia de los espacios comunitarios: “Aquí podemos compartir la vida entre los vecinos, los afectos, el deporte, la formación, la cultura y el
arte; compartir, en definitiva, lo que es vivir y progresar”.

A su vez, el mandatario señaló que facilitarles a los jóvenes la práctica del deporte implica alejarlos del alcohol y de la droga, “y significa fortificar ese entretejido que debe tener la sociedad para compartir la vida y para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico”.

En Parque de las Rosas, además, se están construyendo desagües cloacales y pluviales (cordón cuneta y badenes); red vial; red primaria de media y baja tensión; subestaciones transformadoras; alumbrado público; red de gas; y obras de mitigación, protección (defensas metálicas), saneamiento y cicatrización (sistematización de cauce). A su vez, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura, ya se han escriturado 352 viviendas.



El programa
La ejecución de este nuevo punto de encuentro forma parte del Programa 100 Polideportivos Sociales que contempla, además, obras de urbanización complementarias, destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente. La localización de cada uno responde a criterios estratégicos de
vulnerabilidad, seguridad y carencia de equipamientos similares.

“Antes de que finalice junio de este año, los 55 polideportivos de la ciudad de Córdoba van a estar listos”, prometió Schiaretti, al tiempo que reconoció que “son fundamentales para que se pueda encontrar la familia, para que puedan los vecinos juntarse, compartir la vida, renovar los
lazos de amistad, de buena vecindad”.

Cabe señalar que, hasta el momento, el Gobierno inauguró 57 espacios recreativos, de los cuales 42 están localizados en la capital provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.