Córdoba Emprendedora y la Siglo 21 se unen para profesionalizar negocios

El programa impulsado por el Gobierno de Córdoba se alía con la institución académica para acelerar el crecimiento de decenas de proyectos. Estudiantes serán tutores junior en una propuesta formativa que ofrece becas para 25 equipos emprendedores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con el propósito de seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor local, el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21 ponen en marcha una nueva alianza que potenciará decenas de negocios.
 


La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, y la rectora Belén Mendé firmaron un convenio para generar acciones conjuntas y un vínculo a futuro.

En lo inmediato, la primera experiencia colaborativa se dará en el Programa Profesionalización de Emprendimientos, una iniciativa que brindará apoyo a emprendimientos para acelerar su crecimiento y éxito, proveyendo asesoramiento, capacitación, vinculación, mentoría y seguimiento personalizado. Aquí alumnos avanzados de carreras de gestión y emprendedorismo serán “tutores junior”, pudiendo así participar de esta práctica académica pre-profesional.

“Trabajamos articuladamente en herramientas para que las y los emprendedores puedan profesionalizarse y para que estudiantes vivan la experiencia de mentorear. Confiamos en el talento y las ideas que hay en Córdoba, y sabemos que el camino de emprender debe ir de la mano de la formación y el empleo”, sostuvo Jure.

Por su parte, Mendé resaltó que “el emprendedurismo y la empleabilidad van por caminos paralelos con la misma fuerza. Lo importante es construir juntos herramientas que se adapten a cada necesidad del emprendedor”.

Córdoba Emprendedora ya lleva más de un año y medio trabajando con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema Emprendedor para generar oportunidades concretas que alienten la creación de ideas de negocio y consoliden proyectos en el mercado.

Convocatoria abierta
Profesionalización de Emprendimientos tiene becas disponibles para 25 equipos emprendedores, con negocios en marcha.

La propuesta tendrá modalidad virtual y presencial, y los encuentros comienzan el 27 de julio.
 


Quienes tengan interés pueden postularse ingresando en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.