Córdoba Emprendedora y la Siglo 21 reconocieron a emprendedores egresados

Más de 90 personas finalizaron la Diplomatura en Competencias Emprendedoras. En el último mes, 450 emprendedores y emprendedoras se capacitaron con distintas propuestas formativas.

Image description
Image description
Image description

Adquirir herramientas es esencial para potenciar negocios. De ahí que capacitarse sea
tan importante para fortalecer o corregir la marcha de cualquier proyecto. Esta semana, más de 90 emprendedoras y emprendedores finalizaron la Diplomatura en Competencias Emprendedoras, Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional. Esta capacitación significó un paso adelante porque fue la primera propuesta formativa gratuita lanzada para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, recordó que la diplomatura surgió ante la necesidad específica de elevar las habilidades de emprendedores, y celebró el trabajo conjunto entre Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21 para profesionalizar a marcas del sector.

“El emprendedurismo –indicó- va de la mano de la formación y el empleo. Por eso estas instancias son una gran oportunidad para crecer de manera integral en cuestiones más técnicas y en habilidades blandas”.

Durante seis meses, quienes participaron han podido hacer foco en cuestiones de gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de técnicas, siempre desde el valor y los aspectos financieros de cada proyecto.

Formación constante
Solo en el último mes, 450 emprendedoras y emprendedores fueron parte de las distintas propuestas de capacitación que Córdoba Emprendedora puso en marcha. Se trataron de cursos gratuitos en temas claves como Planificación Contable y Financiera para Emprendimientos, Fotografía de Producto y Permiso para descansar. Además, se crearon espacios de trabajo, se impulsaron dinámicas interactivas y de aprendizaje colaborativo. Con este objetivo, tuvieron lugar encuentros enriquecedores para el ecosistema como el Emprende Creativo, un taller apuntado a alentar la innovación, e inversiones para crecer, en conjunto con Bancor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.