Córdoba Emprendedora y Jóvenes Empresarios se alían para potenciar negocios

Desarrollarán un nuevo espacio de acompañamiento, orientación y formación para emprendedores locales.

Image description
Image description

Córdoba Emprendedora vuelve a sellar una alianza estratégica para fortalecer el sector. Esta vez, se une con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y generarán de manera conjunta una nueva propuesta de acompañamiento.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, y uno de los miembros de la Comisión Directiva de AJE, Federico Urani, firmaron un convenio para poner en marcha Mentores de Córdoba Emprendedora.

Durante dos meses, emprendimientos que forman parte de la comunidad contarán con el seguimiento de un mentor de AJE, que desempeñará el rol de consejero y de inspirador, y los ayudará a cumplir metas.

“En Córdoba tenemos el gen de ir para adelante. Los mentores permiten abrir la cabeza, los ojos, el camino, abren nuevas oportunidades”, indicó Jure.

Por su parte, Urani, expresó: “Desde nuestro lugar le brindaremos el mejor soporte. Los emprendedores que nos acompañan evidentemente han hecho las cosas bien y han tomado buenas decisiones. Agradezco los vínculos con Córdoba Emprendedora que permite que más empresarios lleguen al círculo”.

Los negocios que participarán de esta primera experiencia son SOTEM, Sentite Rústico, NUVE, Norte Abanicos, FLOM, Maine, Pako Peko, E Ingenieria, Ciento Ocho Veces, Tercer Tiempo, Ríe Simona, Óxido y Patas Tienda.

Más sobre la alianza
Córdoba Emprendedora ya lleva casi tres años trabajando con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema Emprendedor para crear oportunidades concretas que consoliden proyectos en el mercado.

Mientras que AJE nació hace 19 años, con el objetivo de generar interacción, reflexión y acción entre los jóvenes empresarios, promoviendo la capacitación, la red de contactos, la vinculación institucional y el networking. 

A partir de ahora, ambos reforzarán su sinergia combinando herramientas y líneas colaborativas para fortalecer a decenas de marcas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.