Córdoba Emprendedora presentó nuevas líneas de asistencia financiera de hasta $ 800.000 (para emprendimientos de servicio y productivos)

Se pondrán a disposición las dos líneas de asistencia financiera para emprendimientos productivos y/o de servicios con los montos de $ 600.000 y $ 800.000. Las mismas son a tasa cero, con tres meses de gracia y cuotas fijas. Cómo acceder.

Image description
La Ministra Laura Jure entregó certificados a 55 negocios en diseño e innovación humana en el marco de Córdoba Emprendedora.

Córdoba Emprendedora es un programa integral que nació en noviembre de 2020 que valora al emprendedor como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía de la provincia. En esta línea, busca potenciar constantemente al sector, con distintas iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a su consolidación.

En el marco de dicho programa, el lunes 3 de abril en el Centro Cívico, el gobernador Juan Schiaretti presentará las nuevas líneas de asistencia financiera para emprendedores que dispone la Fundación Banco de Córdoba. 

Este programa está orientado a articular, interactuar y colaborar, con las reparticiones del gobierno provincial, gobiernos locales y actores de la sociedad civil cuyas agendas sectoriales busquen potenciar y acompañar al sector emprendedor. Brinda un acompañamiento integral y sostenido a los emprendedores en las diversas etapas del emprendimiento, fortaleciendo al ecosistema emprendedor de la provincia de Córdoba.

Las acciones que caracterizan y contemplan el programa se basan en cuatro ejes fundamentales: capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, y ya son más de 8.000 emprendedores y emprendedoras que han participado de estas instancias. 

Actualmente en la Feria Internacional de las Artesanías hay 40 emprendedores que de manera gratuita podrán visibilizar y comercializar productos realizados 100% con mano de obra cordobesa. Por su parte, a partir del jueves 4 de abril, semanalmente habrá emprendedores de manera gratuita en el Córdoba Shopping. 

Financiamiento

En el marco del eje de financiamiento se pusieron en marcha las líneas crediticias sin interés ejecutadas por la Fundación Banco de Córdoba. Este tipo de financiamiento para emprendedores es único en el país, donde el gobierno subsidia la tasa promoviendo el empleo genuino de las familias cordobesas.

Desde noviembre de 2020 hasta la fecha se han otorgado 1.515 créditos de la línea de Emprendimientos Productivos y/o de Servicios. Esta iniciativa es 100% federal alcanzando el 68% de los créditos otorgados en el interior provincial y el 32% de capital. 

La Fundación Banco de Córdoba cuenta, para esta línea crediticia, con distintas fuentes de financiamiento principalmente el Banco de Córdoba, el Capital propio de la Fundación, préstamos del Fondo de Capital Social (FONCAP) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este último se obtuvo gracias a la calificación “AA (MF) CON PERSPECTIVA ESTABLE” que la Fundación recibió por parte de la Agencia de Calificación de Riesgo de la Universidad Tres de Febrero. Dicha calificación es la más alta otorgada en todo el país a instituciones de microcréditos. 

Es importante destacar que la mora es del 0.78% (inferior al 1%), lo que significa que el recupero en más de 24 meses consecutivos es del 99%. Esto demuestra la capacidad y el compromiso que tienen las y los emprendedores a la hora de cumplir, lo que permite seguir entregando más créditos, e incluso para muchos poder crecer e ingresar al sistema financiero formal.

Con la inversión realizada, y en el marco de las instituciones regidas por las Ley de Microcrédito (Nº 26.117), la Fundación Banco de Córdoba es la entidad sin fines de lucro con mayor cartera invertida en el país y la única que presta sin interés en un contexto donde el resto de las Instituciones similares prestan a tasas que superan el 200% de interés anual.  Además, esta iniciativa se caracteriza por la creación, en forma directa o indirecta, de nuevos puestos de trabajos. 

Actualización línea de créditos Córdoba Emprendedora

En esta oportunidad se pondrán a disposición las dos líneas de asistencia financiera para emprendimientos productivos y/o de servicios con los montos de $ 600.000 y $ 800.000. Las mismas son a tasa cero, con tres meses de gracia y cuotas fijas.

Línea 1: Hasta $ 600.000

- Para emprendimientos productivos y de servicios.

- TNA: 0%

- Devolución: Hasta 15 cuotas 

- Período de Gracia: Hasta 3 meses.

- Monotributo: Todas las categorías, con antigüedad mayor a 1 año.

- Garantía: De tercero con recibo de sueldo o garantía prendaria.

- Cuota: $ 40.000 actualizable cada 6 meses por el Índice de Variación Salarial.

- Destino de inversión: Insumos e inversiones de capital (maquinaria o herramientas).

 

Línea 2: Hasta $ 800.000

- Para emprendimientos productivos.

- TNA: 0%

- Devolución: Hasta 15 cuotas 

- Período de Gracia: Hasta 3 meses.

- Plazo Total: Hasta 18 meses.

- Monotributo: Categoría D o superior. 1 Año de antigüedad.

- Garantía: De tercero con recibo de sueldo o garantía

- Cuota: $ 53.333 actualizable cada 6 meses por el Índice de Variación Salarial.

- Destino de inversión: Inversiones de capital (maquinarias o herramientas).

Para acceder a las mismas se deberá ingresar a la página de la Fundación Banco de Córdoba (fbco.org.ar) y completar el formulario. Cabe destacar que el trámite es 100% online y se cuenta con un plazo promedio de otorgamiento de 11 días hábiles. Tanto la acreditación como el cobro de las cuotas forma parte de un proceso totalmente bancarizado.

Inversión en las nuevas líneas: 700 millones de pesos.

Monto total invertido: Más de 1.300 millones de pesos en dos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.