Córdoba Emprendedora llevará decenas de marcas a los festivales

Será en espacios comerciales exclusivos que permitirán que los negocios muestren su talento, alcancen nuevos públicos y aumenten la facturación.

Image description
Image description
Image description

Los festivales son una oportunidad de crecimiento para los emprendimientos, y de eso no hay dudas. Por eso, Córdoba Emprendedora vuelve a apostar por crear nuevas “vidrieras de lujo” durante los eventos del verano, que funcionen como un verdadero envión para las marcas.



En enero, ya están confirmados los espacios de visibilización en los tradicionales Mionca de Alta Gracia y en el Festival de Folklore de Cosquín.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, explicó que la experiencia arrojó buenos resultados años anteriores, por lo que vuelve a ponerse en marcha en 2023. “Buscamos que emprendedoras y emprendedores pueden exponer su talento y aprovechar la convocatoria de estos eventos para captar todo ese público, validar sus productos o servicios y vender”, dijo.

Para agendar
El Festival Mionca tendrá lugar en el Sierras Hotel de Alta Gracia, del 20 al 22 de enero, vinculando arte, música, magia, ONG, coctelería y gastronomía, con food trucks de cervezas, postres, helados y comidas del mundo.

Por su parte, el Festival Nacional de Cosquín se desarrollará del 21 al 29 de enero. Este clásico cultural se ha convertido en un polo artístico y gastronómico, que atrae a miles de turistas. 

Quienes recorran estos eventos podrán visitar los stands de Córdoba Emprendedora y encontrar una oferta única y original en cerámicas, indumentaria, velas, juguetería, joyería, y mucho más.

Presentes en el Bum Bum
En el Estadio Kempes, miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del Bum Bum y también del espacio de Córdoba Emprendedora.

Quienes pasaron por la carpa de emprendedurismo, conocieron un poco más sobre esta propuesta que busca acompañar a quienes tengan ideas de negocios y necesiten validarlas, y a aquellos proyectos que ya están en el mercado, pero requieren profesionalizarse.

Además, hubo tiempo para divertirse con la cabina de fotos 360 de Yumba Interactive, una de las marcas locales que forman parte de la comunidad de Córdoba.

Emprendedora. “La gente la pasó muy bien”, compartió Esteban Jofré, quien remarcó también: “Con nuestro emprendimiento buscamos generar emociones con la tecnología y ver que lo logramos es buenísimo. Por eso llegar a estos eventos tan masivos y populares es muy importante porque nos deja ver la reacción de la gente, y nos enseña a trabajar con esta convocatoria. Creo que contar con estas oportunidades permite demostrar que en Córdoba hay emprendimientos con mucho talento”.

Más info del programa en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.