Córdoba Emprendedora lanzó la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras (junto a la Siglo 21)

Córdoba Emprendedora es un programa integral que coloca a los emprendedores como productores de empleo y como generadores de grandes aportes a la economía provincial. En esta ocasión, junto a la Universidad Siglo 21, el programa lanzó la diplomatura con el fin de capacitar a los emprendedores en la gestión de sus emprendimientos. Las inscripciones ya están abiertas y habrá un cupo para 100 emprendedores. 

Image description
Image description

La idea surgió con el fin de brindar acompañamiento a los emprendedores en sus distintas etapas de desarrollo, para fortalecer el desarrollo en sí de sus emprendimientos y la relación con el ecosistema emprendedor de la provincia de Córdoba.

¿En qué consiste la diplomatura? Tiene como carácter principal desarrollar las competencias emprendedoras en cuanto al liderazgo, coach e inteligencia emocional. Contará con 12 ejes donde en cada uno de ellos se dictarán módulos relacionados al desarrollo de habilidades blandas, gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de herramientas y técnicas específicas. 

¿A quién está dirigida? La propuesta está dirigida a emprendedoras/es residentes de la provincia de Córdoba, mayores de 18 años, con secundario completo, que cuenten con proyectos en marcha con más de un año de funcionamiento. 

¿Cuándo empieza? El jueves 13 de octubre y tendrá una duración de 6 meses. La metodología de cursado será híbrida (ya que el 45% de los emprendedores del programa son del interior), donde 3 encuentros serán presenciales (de 17:00 a 21:00hs) y 9 a través de plataformas digitales (de 18:00 a 21:00hs). 

¿Hasta cuándo puedo inscribirme? El 30 de septiembre es la fecha límite de inscripción, donde son 100 los cupos disponibles a ocupar. En la web de Córdoba Emprendedora ya se encuentra disponible el enlace de inscripción. 

Pero, ¡atención! Aquellos emprendedores que hayan participado de los eventos que propone el programa Córdoba Emprendedora tendrán más posibilidades de ocupar un cupo en la diplomatura. 

También te puede interesar…
El programa Córdoba Emprendedora, con el aval del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, lanzó en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba, la línea de créditos sin interés para emprendedores. ¿En qué consiste? Aquellos emprendedores que se encuentren activos (y con más de 1 año de antigüedad) pueden acceder a 2 líneas de créditos con tasa de interés 0 con la posibilidad de pago hasta 15 cuotas (ajustable semestralmente por el 50% del índice de variación salarial): la línea 1 de hasta $ 400.000 y la línea 2 de hasta $ 600.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.