Córdoba Emprendedora lanzó la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras (junto a la Siglo 21)

Córdoba Emprendedora es un programa integral que coloca a los emprendedores como productores de empleo y como generadores de grandes aportes a la economía provincial. En esta ocasión, junto a la Universidad Siglo 21, el programa lanzó la diplomatura con el fin de capacitar a los emprendedores en la gestión de sus emprendimientos. Las inscripciones ya están abiertas y habrá un cupo para 100 emprendedores. 

Image description
Image description

La idea surgió con el fin de brindar acompañamiento a los emprendedores en sus distintas etapas de desarrollo, para fortalecer el desarrollo en sí de sus emprendimientos y la relación con el ecosistema emprendedor de la provincia de Córdoba.

¿En qué consiste la diplomatura? Tiene como carácter principal desarrollar las competencias emprendedoras en cuanto al liderazgo, coach e inteligencia emocional. Contará con 12 ejes donde en cada uno de ellos se dictarán módulos relacionados al desarrollo de habilidades blandas, gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de herramientas y técnicas específicas. 

¿A quién está dirigida? La propuesta está dirigida a emprendedoras/es residentes de la provincia de Córdoba, mayores de 18 años, con secundario completo, que cuenten con proyectos en marcha con más de un año de funcionamiento. 

¿Cuándo empieza? El jueves 13 de octubre y tendrá una duración de 6 meses. La metodología de cursado será híbrida (ya que el 45% de los emprendedores del programa son del interior), donde 3 encuentros serán presenciales (de 17:00 a 21:00hs) y 9 a través de plataformas digitales (de 18:00 a 21:00hs). 

¿Hasta cuándo puedo inscribirme? El 30 de septiembre es la fecha límite de inscripción, donde son 100 los cupos disponibles a ocupar. En la web de Córdoba Emprendedora ya se encuentra disponible el enlace de inscripción. 

Pero, ¡atención! Aquellos emprendedores que hayan participado de los eventos que propone el programa Córdoba Emprendedora tendrán más posibilidades de ocupar un cupo en la diplomatura. 

También te puede interesar…
El programa Córdoba Emprendedora, con el aval del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, lanzó en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba, la línea de créditos sin interés para emprendedores. ¿En qué consiste? Aquellos emprendedores que se encuentren activos (y con más de 1 año de antigüedad) pueden acceder a 2 líneas de créditos con tasa de interés 0 con la posibilidad de pago hasta 15 cuotas (ajustable semestralmente por el 50% del índice de variación salarial): la línea 1 de hasta $ 400.000 y la línea 2 de hasta $ 600.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.