Comenzó la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras

La propuesta surge de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Siglo 21.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un centenar de personas comienzan un nuevo camino, totalmente superador. Y es que se puso en marcha la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras, la primera propuesta formativa gratuita lanzada para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.


Esta capacitación surgió ante la necesidad específica de elevar las habilidades de emprendedores, y fue diseñada por equipos del programa provincial Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21, quienes ya vienen trabajando juntos para profesionalizar a marcas del sector.

Durante seis meses, quienes participen podrán desarrollar habilidades blandas, y también hacer foco en cuestiones de gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de técnicas, abordando siempre la propuesta de valor y los aspectos financieros de cada proyecto.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, estuvo presente en la primera clase y resaltó: “Con estas herramientas buscamos fortalecer al ecosistema emprendedor y brindar experiencias de transformación a los emprendedores, que son muy importantes al generar valor en nuestra Córdoba".

Formación constante
Córdoba Emprendedora ya ha impulsado más de 30 cursos y programas de incubación destinados a brindar herramientas claves para que equipos emprendedores de toda la provincia puedan potenciar sus negocios.

De la mano de capacitadores reconocidos a nivel nacional y mundial, se llevaron adelante propuestas sobre fotografía de producto, marketing digital, triple impacto, finanzas, gestión de ventas, oratoria, y más.


Más información en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.