Comenzó la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras

La propuesta surge de la alianza entre el programa provincial Córdoba Emprendedora y la Siglo 21.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un centenar de personas comienzan un nuevo camino, totalmente superador. Y es que se puso en marcha la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras, la primera propuesta formativa gratuita lanzada para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.


Esta capacitación surgió ante la necesidad específica de elevar las habilidades de emprendedores, y fue diseñada por equipos del programa provincial Córdoba Emprendedora y la Universidad Siglo 21, quienes ya vienen trabajando juntos para profesionalizar a marcas del sector.

Durante seis meses, quienes participen podrán desarrollar habilidades blandas, y también hacer foco en cuestiones de gestión, comunicación, resolución de conflictos y utilización de técnicas, abordando siempre la propuesta de valor y los aspectos financieros de cada proyecto.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, estuvo presente en la primera clase y resaltó: “Con estas herramientas buscamos fortalecer al ecosistema emprendedor y brindar experiencias de transformación a los emprendedores, que son muy importantes al generar valor en nuestra Córdoba".

Formación constante
Córdoba Emprendedora ya ha impulsado más de 30 cursos y programas de incubación destinados a brindar herramientas claves para que equipos emprendedores de toda la provincia puedan potenciar sus negocios.

De la mano de capacitadores reconocidos a nivel nacional y mundial, se llevaron adelante propuestas sobre fotografía de producto, marketing digital, triple impacto, finanzas, gestión de ventas, oratoria, y más.


Más información en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.