Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con talento y millones en ventas

Emprendedores pasaron por Mionca de Alta Gracia el fin de semana pasado y exponen ahora en Cosquín.

Image description

¿Cómo apoyar el talento emprendedor? Una de las claves es visibilizarlo y ayudarlo a crecer a través de espacios comerciales. Córdoba Emprendedora lo hizo otra vez y acercó en total 40 marcas locales para que pudieran exponer sus productos en dos escenarios inigualables: Mionca de Alta Gracia y el festival de folklore de Cosquín.


Velas, deco, indumentaria, juguetes, marroquinería, joyería, mates y cuchillería son solo algunos de los productos que llenaron los stands con originalidad y calidad.


“Repetimos esta experiencia porque los resultados siempre son muy buenos. Las y los emprendedores pueden mostrar sus marcas y aprovechar la convocatoria de estos eventos para captar todo ese público, validar sus productos y aumentar sus ventas, sin tener que abonar nada”, explicó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se articula la propuesta.


En los tres días que duró Mionca, las ventas alcanzaron los $3.5 millones, mientras que en lo que va de Cosquín la facturación promedia los $450.000 por jornada.


Vidrieras itinerantes
Crear paseos comerciales en distintos puntos de la provincia permite que proyectos de la zona puedan sumarse y ser parte, alcanzando así también a proyectos del interior.


Uno de ellos es Nirvana, con una propuesta de velas y deco hogar de Cosquín. Vanesa puso en marcha su negocio en 2020 y hoy está presente –por primera vez- en el espacio de Córdoba Emprendedora en el Festival de Folklore. “Estoy muy feliz y agradecida por la oportunidad. Por suerte nos está yendo muy bien estos días y esperamos que sigan así porque hay mucho movimiento. Esto es muy importante para mi emprendimiento en el cual cada detalle está hecho con amor y dedicación”, contó.


Actualmente, son doce las marcas que están exponiendo en el predio de la Plaza San Martín, el cual puede recorrerse hasta el 29 de enero de 19 a 2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.