VPNOverview: debido al COVID-19, crecen las búsquedas de VPN, Netflix y videoconferencia

En el marco del aislamiento social obligatorio por la propagación del coronavirus, también se incrementó el uso de Internet y banda ancha en la Argentina. 
 

Image description

La búsqueda por VPNs, "redes privadas virtuales", ha crecido significativamente en tiempos de aislamiento social debido a la propagación del COVID-19. Esto queda claramente demostrado por un análisis de Google Trends de los últimos tres meses, llevado a cabo por VPNoverview.com

El analista de seguridad David Janssen considera que esta es una tendencia interesante. Señala cómo “incluso en medio de, o quizás debido a problemas de salud globales, claramente hay muchos argentinos que valoran y protegen activamente su privacidad en línea. Al mismo tiempo, las personas buscan beneficiarse de las capacidades de desbloqueo de los servicios de VPN”. El siguiente gráfico muestra el aumento del interés en las VPN acorde con los volúmenes de búsqueda de Google en Argentina.
 



Con una VPN o red privada virtual, los usuarios pueden cifrar el tráfico de Internet. Por lo tanto, los datos enviados y recibidos por los usuarios de Internet se vuelven mucho más difíciles de ser interceptados y utilizados por los cibercriminales. Además, las VPNs ayudan a los usuarios a ser más anónimos en línea al ocultar su dirección de IP real, lo que mejora enormemente la privacidad del usuario.

Además de mejorar la seguridad en línea, las VPNs también se utilizan para "desbloquear" redes sociales y catálogos de otros países en plataformas de streaming. Por ejemplo, con una VPN, es posible acceder a las bibliotecas de Netflix de otros países, como la versión estadounidense. Debido a las medidas de cuarentena y las políticas de aislamiento social, el interés en Netflix también ha aumentado recientemente, como se muestra en el gráfico a continuación. La curva es aún más acentuada a la de los volúmenes de búsqueda de VPN.
 


El aislamiento social establecido por varios gobiernos de todo el mundo para combatir el nuevo coronavirus tiene como objetivo aplanar la curva de contagio de la enfermedad. Como resultado de la medida, algunos servicios en línea, como el uso de aplicaciones corporativas y videoconferencia, también han aumentado en las últimas semanas. Esto se debe, principalmente, a que las personas necesitan trabajar de forma remota y desean mantenerse en contacto con los miembros de su familia. El siguiente gráfico muestra el aumento en el volumen de búsquedas de aplicaciones de videoconferencia como Zoom y Skype.
 


En conclusión, la pandemia de COVID-19 está cambiando la forma y la intensidad con que los argentinos usan Internet. Es importante que los proveedores de servicios de Internet satisfagan esta creciente demanda de banda ancha de la mejor manera. Los servicios de transmisión como Netflix están haciendo su parte, con sus usuarios, reduciendo la calidad del video, para aliviar la tensión en la red de Internet en varios países de América Latina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.