Vandalismo sobre redes de fibra de Telecom, afectan el servicio en Córdoba

Telecom informa que a raíz de casi un centenar de casos de vandalismo (entre julio 2022 y enero 2023) sobre sus redes de fibra óptica, se registraron inconvenientes en el servicio de comunicaciones y conectividad para más de 100 mil clientes en hogares, comercios y empresas en amplias zonas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Estas acciones no solamente afectan los servicios de los clientes, sino que también dificultan las comunicaciones a servicios de emergencia esenciales como el 107 y el 911.

Cabe destacar que estos hechos de vandalismo, también afectaron los servicios de telefonía móvil en esta zona, los cuáles en algunos casos, están sustentados sobre la red de fibra óptica dañada.

El vandalismo sobre la red de fibra óptica es un delito que no solamente afecta los activos de la compañía, sino que deja sin conectividad a la población, impidiendo el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de miles de personas que requieren de estos servicios para trabajar, comunicarse, estudiar e informarse, entre otras actividades imprescindibles del día a día.

Estos daños fueron realizados sin fines de robo de los materiales, con lo cual queda de manifiesto que quienes lo realizan tienen el expertise y conocimiento sobre el tema. De igual modo a partir del daño que se realiza el material queda inutilizado y deben reponerse tramos completos de fibra, con el consiguiente perjuicio antes mencionado.

Representantes de Telecom, vienen realizando las denuncias penales pertinentes antes la fiscalía, donde avanzan las investigaciones. Se trabaja en conjunto con la Oficina de Fiscalía de Instrucción subrogante, del Ministerio Publico Fiscal y el Ministerio de Seguridad provincial quienes han puesto en marcha sus mecanismos para atender esta grave situación.

La detección de los cortes de la fibra, así como la reparación y/o reposición de amplios tramos de este insumo, requiere de innumerables recursos económicos y humanos, y también demanda tiempo y demoras en la restitución de los servicios.

Se solicita a los vecinos de la ciudad y alrededores, que realicen las denuncias a las autoridades públicas, en caso de identificar cuadrillas interviniendo sobre redes de comunicación en horarios no tradicionales.

De la misma manera, Telecom pide disculpas por los inconvenientes ocasionados a los clientes, por razones que exceden la responsabilidad de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.