Uber en Argentina: 6 años y 6 hitos

Uber celebra seis años de estar disponible en la Argentina, impulsando la industria de la movilidad compartida y ampliando el acceso a oportunidades económicas en 16 ciudades de la Argentina. 

Image description

En estos seis años, Uber se transformó en una herramienta de generación de ingresos para más de 400 mil personas y desarrolló más opciones de movilidad acordes a las necesidades de quienes utilizan la app en el país. Desde UberX, el servicio pionero en el país, hasta el último y reciente hito que fue la presentación de UberX Juntos, que permite a distintas personas compartir un viaje y ahorrar hasta 30% en el valor del viaje. Este recorrido incluyó también el lanzamiento de Uber Flash, Uber Essential, Uber Medics, Uber Transit y Uber Taxi.

“En Uber trabajamos para cambiar la forma en que se mueven las ciudades de nuestro país y su gente desde el primer día, en 2016, y seguimos haciéndolo con la misma energía. Hoy miramos hacia adelante convencidos de que podemos continuar generando oportunidades económicas y soluciones de movilidad seguras, accesibles y confiables para millones de personas”, comentó Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Seis grandes hitos de Uber en seis años:

  1. En 2016 Uber fue pionera en la industria de la movilidad compartida en el país. Seis años después, más de 460.00 hombres y mujeres ya generaron ganancias con la aplicación y más de 8.6 millones se movieron con la app en el país.
  2. Innovación en seguridad y, desde 2019, cobertura de Seguros SURA en todos los viajes. Uber cuenta, desde 2019, con la cobertura de Seguros SURA en todos los viajes solicitados a través de la aplicación, en línea con la resolución 615 de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Esta cobertura abarca tanto accidentes personales como responsabilidad civil, sin costo adicional para quienes manejan con la app. 
  3. Desde 2020, Uber Taxi está disponible en Buenos Aires: en la app de Uber conviven Uber Taxi y UberX, para que toda la comunidad de Uber pueda elegir cómo viajar. Hoy son más de 5.000 los taxistas registrados para ofrecer viajes a través de la app.  
  4. Más socias conductoras tras el lanzamiento de Uber Ellas, en 2020. La cantidad de socias conductoras registradas en la app aumentó más del 30% con esta función, que ofrece a las conductoras la posibilidad de realizar viajes únicamente con usuarias mujeres, brindando mayor control al momento de elegir los horarios y zonas en las que desean manejar.
  5. Desde 2021, Uber está disponible en 16 ciudades del país. Luego del lanzamiento de Mendoza en 2018, y de Mar del Plata y Córdoba en 2019, se sumaron 13 nuevas ciudades entre 2020 y 2021.
  6. En 2022 Buenos Aires se convirtió la primera ciudad de América Latina en ofrecer a viajes compartidos a través de UberX Juntos, una herramienta que contribuye a una movilidad más eficiente y permite ahorrar hasta un 30% en el valor del viaje al compartir un recorrido con otro/a usuario/a en la Ciudad de Buenos Aires. 

Uber Argentina renueva el compromiso de seguir desarrollando su tecnología para construir una plataforma donde las personas encuentren todo lo que necesitan para llegar a donde desean,  potenciando oportunidades económicas y priorizando la seguridad de usuarios y conductores a través de  herramientas y funciones que brindan  tranquilidad en cada viaje. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.