Telecom ofrece la solución Monitoreo de Activos a ECOSAN

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, brinda la solución IoT “Monitoreo de Activos” a ECOSAN, una empresa argentina que desarrolla, fabrica y alquila productos y soluciones modulares para satisfacer las necesidades de habitabilidad adaptadas a los más diversos usos en obras y eventos.

Image description

ECOSAN contrató a Telecom esta solución que realiza el seguimiento de activos y que permite, mediante dispositivos y sensores de variables críticas, controlar en tiempo real el correcto traslado y manipulación de activos de alto valor, favoreciendo así su cuidado. Además de poder conocer cuál es la ubicación de cada uno de ellos, definir zonas seguras y de este modo enviar alertas inmediatas al momento que algunos de los activos salgan de esas zonas.

Esta empresa argentina actualmente tiene más de 10.000 equipos modulares en todo país; desarrolla, fabrica y alquila baños portátiles, duchadores, cabinas de vigilancia, contenedores metálicos, habitáculos móviles, campamentos y construcciones modulares.  Esta solución consta de un dispositivo que está en cada uno de los equipos que tiene la empresa, con una autonomía en la batería que llega al año, junto a una plataforma que permite la vista end to end.

En el marco del evento “Telecom SummIT” organizado en septiembre, Juan Pablo Rudoni, Presidente de ECOSAN, estuvo presentando el caso de éxito de la contratación de los servicios y en ese evento comentó: “Esta solución potencia nuestro negocio porque nos permite una gestión logística más ágil, tener mayor seguridad, ser más eficientes y maximizar nuestro crecimiento. Implementaciones tecnológicas como éstas nos dan una ventaja competitiva, permitiéndonos tener un negocio más eficiente, más rentable y con mayor potencial de crecimiento”.

La solución “Monitoreo de Activos” provee información online a través de un dispositivo LPWA (red IoT de bajo consumo) con gran autonomía de batería, que llega al año de duración y es primordial para aquellos activos que no tienen energía propia. Además, el dispositivo es de pequeño tamaño y se instala en cualquier activo brindando un estricto control sobre los mismos. Con esta solución la empresa puede reducir el riesgo de pérdida de los activos a trasladar, con la herramienta de seguimiento dinámica y centralizada.

Esta solución utiliza la red LTE-M (CAT. M1). Esta red es ideal para activos que se encuentran en condiciones de alta movilidad.
La red LTE-M actualmente ya está operativa en todo el país configurada sobre las antenas que hoy tienen el servicio 4G activo. LTE-M al igual que NB-IoT son parte de las redes de acceso 4G dedicadas a los servicios de IoT en el ámbito de la red móvil de la empresa. Forman parte de las tecnologías de bajo consumo y gran área de cobertura LPWA que utilizan bandas de frecuencia licenciadas.

Los beneficios principales de la solución son:

-Protección a los activos: con funciones de seguimiento que lo mantienen al cliente conectado mientras está en tránsito. 
- Reducción del riesgo de pérdida o robo: con herramientas de seguimiento dinámico y centralizado. - Autonomía: Las baterías de los dispositivos tienen una duración de hasta 1 año, sin necesidad de recargarlas. 
- Localización: se puede seguir rápidamente los bienes en un mapa
-Gestión de datos: Análisis históricos, reglas y zonas.

Desde Telecom se está profundizando la estrategia IoT ocupando un rol relevante en la cadena de valor que va más allá de la conectividad, desarrollando nuevas propuestas y servicios basados en las Tecnologías de la información y la comunicación (TICs), y con foco en continuar sumando al portfolio de Telecom soluciones dedicadas de Internet de las Cosas (IoT), tanto para las empresas, ciudades inteligentes, salud, agroindustria como gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.