¿Qué son las empresas unicornio y cuáles son las más importantes de Latinoamérica?

Aunque suene un poco raro, las empresas unicornio existen. ¿Has escuchado hablar alguna vez sobre ellas? Puede que no, pero lo que está claro es que las cualidades de este animal mitológico comparadas con las características de una empresa, terminan designando un concepto que cobra sentido en la actualidad. 

Image description

Las cualidades del unicornio son un pelaje blanco y delicado, un gran cuerno en forma de espiral, inteligencia comparable a la de un ser humano, ojos de un color azul intenso, fuerza capaz de derrotar a un elefante y propiedades medicinales capaces de sanar enfermedades.

Las empresas unicornio reciben este nombre justamente porque son compañías que tienen características inimaginables que son capaces de superar obstáculos de forma rápida y que, al igual que los unicornios, parece que vinieran de otro planeta.

En concreto, las empresas unicornio son aquellas capaces de generar un valor de 1.000 millones de dólares durante su primer año de lanzamiento al mercado aún sin haber abierto su oferta en la bolsa de valores y sin contar con el financiamiento de inversionistas u otras empresas de mayor tamaño. Las hay de todo tipo como las apuestas deportivas y de casino, así como de otros tipos, como verás a continuación.

Pero, ¿quieres saber cuáles son las empresas unicornio en Latinoamérica? Pues son varias las que han surgido y que basan sus principios en la transformación digital, lo que les ha permitido tener una mayor capacidad para adaptarse proactivamente a las necesidades del mercado; innovar consecutivamente en sus productos y tener un crecimiento acelerado, logrando un posicionamiento óptimo en el mercado. En concreto, en estos momentos, estas son las 6 empresa unicornio más exitosas en Latinoamérica.

Mercado Libre

Es la compañía tecnológica de comercio electrónico líder en la región latinoamericana y fue fundada en el año 1999 por el argentino Marcos Galperín y que ofrece soluciones para que las personas y empresas puedan comprar, vender, anunciar y enviar y pagar bienes o servicios por Internet. En julio de 2019, tuvo un valor de 31,5 mil millones de dólares.


PagSeguro

Se trata de una empresa brasileña fundada en 2006 y que presta un servicio que actúa como un medio de pago electrónico y una institución bancaria. Es responsable de la captura, transmisión y liquidación financiera de transacciones con tarjeta de crédito y débito tanto en el entorno físico como en el virtual. Su valor es de 13 mil millones de dólares.

B2W Digital

También es una empresa digital brasileña y su propósito es conectar personas, negocios, productos y servicios en una misma plataforma digital. Actualmente tiene un valor de mercado de 4.4 millones de dólares.

Nubank

Es, sin duda alguna, la empresa líder en tecnología financiera de la región latinoamericana y uno de los bancos digitales independientes más grandes del mundo, con alrededor de 20 millones de clientes. Fue fundada en el año 2013 y está valorada en 4 mil millones de dólares y hoy también cuenta con operaciones en México y Colombia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.