¿Por qué las empresas buscan personal especializado en Administración y Finanzas?

Si no tienes claro qué estudiar y te atrae el mundo de la empresa, las finanzas y la gestión, es una muy buena idea que te informes acerca de las distintas formaciones que se ofertan dentro de este sector.

Image description

Con una buena formación en cualquiera de estas ramas de la economía, podrás optar a numerosos puestos de trabajo, ya que todas las empresas necesitan profesionales especializados en Administración y Finanzas.

Diferencia entre finanzas, administración y gestión

Antes de ver la importancia tienen los especialistas en administración, en finanzas y en gestión dentro de una empresa, vamos a delimitar a que se dedican cada una de estas materias:

  • La Maestría en finanzas responde a cómo se obtiene y gestiona el dinero. Esta formación enseña el conjunto de actividades que una persona y/o empresa debe llevar a cabo para la acumulación de riquezas. Estudia los mercados de dinero, la obtención de recursos, formas de ahorro e inversión.
  • La Maestría en administración de empresas pretende dar una ser de conocimientos sobre mercadotecnia, estrategias empresariales, derecho mercantil, estadísticas y todo lo relacionado empresas privadas, para qué la persona que obtenga esta titulación pueda hacerse cargo de  la administración de cualquier entidad.
  • La Maestría en gestión de proyectos te da herramientas para poder ponerte al frente de un proyecto empresarial, sea de la índole que sea, y te enseña metodologías para alcanzar o, incluso, mejorar los objetivo propuestos.

Todas estas titulaciones las puedes cursar desde casa en Euroinnova Business School, un centro líder en formación online y con el que obtendrás una titulación con validez internacional.

Importancia de personal especializado en Administración y finanzas dentro de la empresa

Una vez que ya hemos aclarado a que se ocupan cada una de estas materias, podemos analizar porque las empresas buscan personal especializado en Administración y Finanzas:

  • Gracias a una buena gestión de las finanzas pueden mejorar su rentabilidad. Las empresas necesitan especialistas en finanzas que les ayuden a producir la máxima cantidad con los mínimos gastos. Necesitan un departamento que controle cuánto gasta la empresa y si ese gasto se está traduciendo en beneficios para la empresa, o por el contrario es innecesario y se debe suprimir.
  • Un buen departamento de gestión hace funcionar bien a todo el equipo. Una empresa es como un reloj formado por miles de engranajes y desde el departamento de gestión de un proyecto se debe lograr que todos esos engranajes vayan coordinados y al mismo compás. Tiene que haber una o varias personas que supervisen que todas las partes estén trabajando correctamente y al ritmo marcado.
  • Las empresas necesitan una buena organización administrativa. Por exigencias legales y burocráticas, las empresas deben dejar registro de toda la actividad económica interior. Es decir, todos los movimientos monetarios que suceden dentro de la empresa (cobros, sueldos, gastos fijos…) tiene que quedar reflejados en la contabilidad de la empresa, sobre todo, para tener una noción de la gestión que se está haciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.