La exactitud que sólo un robot puede lograr, ARTAS para la recuperación capilar

ARTAS es un robot que utiliza la inteligencia artificial para lograr resultados perfectos en recuperación capilar. Cuenta con un software que permite proyectar los resultados del trasplante a partir de una foto real del propio paciente. A la hora de recuperar el pelo, la precisión es fundamental.

Image description
Image description
Image description

Precisión robótica sin descanso

“Lo que proporciona ARTAS es precisión robótica, exactitud y fundamentalmente reproducibilidad”, cuenta Nicolás Lusicic (M.N. 80872), fundador y CEO de Hair Recovery.

El robot puede reproducir los tratamientos de manera exacta logrando los resultados deseados. “Otro punto fundamental es que el robot tiene la misma precisión en la extracción número 1 que en la extracción número 3000”, explica Lusicic.

La inteligencia artificial reduce el error humano

El criterio de cada cirujano puede variar de acuerdo a su forma de trabajar. Si el cirujano extrae una mayor cantidad de pelos que la recomendable, puede sobre explotar el área a tratar. “Empezaríamos a tener un área desequilibrada. La cantidad de pelos que hay que quitar por centímetro cuadrado necesita ser precisa para dar buenos resultados”, cuenta el Dr. Lusicic, y expresa que “El robot brinda precisión y exactitud porque puede realizar mediciones perfectas y ayudar al cirujano a lograr los mejores resultados”.

El robot evalúa y cuenta pelos por centímetro cuadrado para realizar una extracción armónica, lo que brinda mayor seguridad en cada trasplante. “La mano del cirujano podría dejar espacios vacíos, sin cobertura. El robot asegura un equilibrio perfecto”, completa Lusicic.

Visión estereoscópica con 60 imágenes por segundo

ARTAS cuenta con dos cámaras en su última versión, disponible en Hair Recovery. Las mismas permiten la detección del color y una visión estereoscópica mucho más precisa que la visión humana. “El ojo humano es capaz de medir un objeto 12 veces por segundo, mientras que el robot logra sacar 60 imágenes por segundo” cuenta el Dr. Nicolás Lusicic y agrega: “el robot está chequeando 60 veces por segundo la angulación en la que tiene que extraer”.

Además, ARTAS controla cantidad de pelos por centímetro cuadrado y protege el área donante, sacando los cabellos más gruesos que serán usados para remplazar luego, a los que ya no tienen recuperación en el área de recepción.

Vale la pena destacar que gracias al software Hair Studio, ARTAS puede realizar una imagen simulada a partir de una foto real del propio paciente, proyectando así los resultados que podrá obtener de forma más exacta.

Es claro que los avances tecnológicos han revolucionado a la recuperación capilar para siempre, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Hair Recovery a un nuevo nivel y proyectando junto a los profesionales la mejor solución (y la mejor manera) de experimentar el real renacer de su pelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.