Grupo Libertad y el camino hacia una economía circular

A partir de pactos como los que lleva adelante con sus proveedores aliados, Grupo Libertad apuesta a comenzar a ser parte de la solución.

Image description
Image description

Grupo Libertad trabaja desde hace tiempo sobre el concepto de Economía Circular y compromiso con el planeta. Desde ese lugar comenzó a orientar sus políticas a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) por medio de acuerdos con colaboradores, clientes, proveedores y comunidad.

Reutilizar, revalorizar y transformar son los pilares fundamentales de la Economía Circular.

“Ante la pregunta de cómo llevarlo adelante, comprendimos que solos no podríamos, que necesitábamos de otros para realizarlo.  Entendimos que teníamos que Hacer un Pacto; un pacto con la naturaleza, con la sociedad, con nuestros colaboradores y principalmente con nuestra cadena de valor.  Esto permitió sumar un eslabón para el logro del objetivo. Con nuestros proveedores, diseñamos un Programa Circular de Gestión de Residuos con el objetivo de recuperar recursos para ser reutilizados o reinsertados como materia prima para insumos propios o de otras industrias”, explica Diego Martín Sabat, Director de Legales e Institucionales de Grupo Libertad.

El origen del pacto

El primer pacto que se produjo fue con nosotros mismos. Hubo un convencimiento desde la alta dirección, para luego transmitirlo a todos los colaboradores, de que ya no bastaba con ser sustentables sino que comenzábamos a despedirnos de la economía lineal para avanzar hacia la Economía Circular con el objetivo final de una gestión con residuos cero.

El segundo paso fue sumar un eslabón más a la cadena de valor: integrar a los proveedores dentro del sistema. Sin pactos no había economía circular y estos pactos requerían de proveedores comprometidos para trabajar en conjunto.

Según la visión de Grupo Libertad, existen tres conceptos claves en Economía Circular: intención, capacidad y producción.

En tal sentido Diego Martín Sabat, expresó que “no existen leyes que obliguen a las empresas a la búsqueda de la emisión cero de residuos. Por lo tanto es una intención genuina basada en los valores de la compañía”.

Con respecto a la capacidad de afrontar el cambio de paradigma, Sabat explicó que “depende de múltiples factores que van más allá de la intención” y subrayó que “ la compañía dispone de esa capacidad para avanzar sobre los objetivos definidos”

Finalmente, en referencia a la clave de la producción, el Director de Legales y Relaciones Institucionales del grupo afirmó tener “la convicción de que no existe la posibilidad de hacerlo sin la integración y la cooperación de agentes internos y externos que nos permitan traducir el residuo en productos reutilizables. En otras palabras, no existe economía circular viable sin proveedores”.

El pacto con SIRKEL

Sirkel es nuestro primer Proveedor Circular: recupera nuestros residuos de cartón, los retira y los lleva a su planta para tratarlo. A partir de ello, construyen un producto que queda en la empresa ya sea para su utilización interna como para la puesta en góndolas.

Se destacan los cestos de basura que produce Sirkel con cartón recuperado de Grupo Libertad y devuelto a nuestras oficinas y espacios comunes como insumos para el proyecto de gestión de residuos. Se trata del primer producto completamente circular de (y en la) compañía.

El pacto con el Parque de la Biodiversidad

Grupo Libertad acordó la donación de restos cárnicos, frutas y verduras al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba. Se trata de alimentos que se encuentran en condiciones aptas para consumo, pero ya no cumplen los estándares de calidad para ser ofrecidos a la venta ni para el consumo humano.  Con esta acción, la compañía continúa con su compromiso de circularizar la economía y colabora con la alimentación de 160 especies y más de 1030 animales.

Grupo Libertad asumió un compromiso en el cual la generación de pactos con proveedores es vital para el objetivo final.

“Hoy necesitamos el compromiso de todos los actores que se encuentran en nuestro círculo y también de todos aquellos quienes quieran acercarse y ser parte. Los invitamos a que cerremos un pacto. Estamos dispuestos a cumplirlo”, convocó Diego Martín Sabat.

En números

  • CARTON RECUPERADO EN TIENDAS DE CORDOBA EN 2021: 580.047 Kg (entregado a SIRKEL para su transformación)
  • PLÁSTICO RECUPERADO EN TIENDAS DE CORDOBA EN 2021: 43.865 Kg (entregado a SIRKEL para su transformación)
  • PLASTICO PET RECUPERADO EN 2021: 4.000 kg
  • LONAS RECUPERADAS: 870 UNIDADES (entregadas a VASALISA para su transformación en 11.500 packs para sus juguetes)
  • PARQUE DE LA DIVERSIDAD (ENTE BIOCORDOBA): 280 kg de restos cárnicos-frutas verduras entregados para alimentar especies
  • TONELADAS PROMEDIO MENSUAL DE RESIDUOS ENVIADOS A ENTERRAMIENTO GRUPO LIBERTAD CORDOBA: 102 T.        

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE VINCULADOS AL PACTO CIRCULAR

  • ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • ODS 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.