El currículum ciego en Argentina: ¿es una realidad?

¿Es posible acudir a un proceso de reclutamiento y que los empleadores se centren solo en la preparación profesional del candidato, sin sesgos discriminatorios de ningún tipo?

Image description

Esto es lo que busca conseguir el currículum ciego, también conocido como currículum neutro o currículum anónimo, al desarrollar solo aspectos de carácter profesional del aspirante, dejado fuera información personal que pudiese prestarse para discriminación.

Si bien es una propuesta novedosa, en varios países ya se está aplicando, por lo que ya hay resultados reales sobre su implementación. En el caso de la Argentina, su irrupción es mucho más reciente, pero también hay empresas que lo han implementado.

Entonces, ¿qué es el currículum ciego y cómo está adaptándose en Argentina? En este artículo te comentamos todo lo que necesitas saber este estilo de curriculum vitae.

¿Qué es el currículum ciego?

En pocas palabras, es un currículum que no incluye datos personales, porque lo que se busca con esta herramienta es que un candidato sea evaluado solo profesionalmente.

Es por eso que también es conocido como currículum anónimo, ya que el contratante conoce al postulante el día de la entrevista o, en algunos casos, el primer día de trabajo.

Sin duda, es una nueva forma de elaborar un curriculum vitae, priorizando la valía profesional de los candidatos, en pro de evitar que los sesgos discriminatorios puedan influir sobre la decisión del reclutador, suponiendo también una pérdida de talento para la empresa.

Los datos personales que omite un currículum ciego

Dado que el propósito de un currículum ciego es que el postulante sea valorado por sus capacidades profesionales para el puesto, no por ningún aspecto de índole personal, estos son los datos que, frecuentemente, se excluyen del currículum ciego:

  • Nombres y apellidos (mencionando solo las iniciales).

  • Nacionalidad.

  • Edad.

  • Género.

  • Lugar de residencia.

  • Estado civil.

  • Fecha de nacimiento.

  • Referencias (personales y familiares, generalmente).

 

Como la idea es que ningún aspecto personal figure en el CV, la foto también se omite.

El currículum ciego en Argentina: ¿se está adoptando?

Aunque esta es una iniciativa que surgió en el año 1970 en Canadá y Estados Unidos, no fue hasta hace un par de años que comenzó a implementarse con más determinación. 

Incluso, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (2017), las empresas que implementaron el currículum ciego reclutaron un 36 % más de mujeres.

Ahora, enfocándonos en Argentina, hay datos muy interesantes sobre este currículum.

A raíz de la reciente sanción a la ley de búsqueda laboral equitativa de Buenos Aires (2021), que establece que un empleador solo puede solicitar al candidato información estrictamente vital para evaluar su desempeño en el puesto de trabajo, el CV ciego ha tomado más fuerza en el país, considerándose una gran herramienta contra la discriminación laboral.

Cargill, por ejemplo, es una de las empresas que implementó esta iniciativa, contratando a más de 200 universitarios, a quienes los reclutadores conocieron el primer día de trabajo.

Bayer, Natura, Nestlé y Buhl son otras firmas que se han unido a la implementación del currículum ciego en sus procesos de reclutamiento de personal, al igual que Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), cuya adopción fue a principios de este 2023.

En el caso de AySA, desde su web se puede aplicar a ofertas de empleo, mencionando solo información sobre estudios, experiencia laboral y habilidades, sin especificar el género.

A tener en cuenta al usar el currículum ciego…

Como todo, este tipo de CV tiene sus pros y contras, siendo el detalle más importante de todos que es una herramienta reciente, por lo tanto, no es tan conocida mundialmente. 

Además, no todas las empresas admiten este estilo de CV en sus procesos de contratación; así que antes de enviar un currículum ciego a una empresa, investiga sobre su cultura laboral para saber si es un formato admitido o, por el contrario, debes enviar un CV clásico.

*Si quieres aprender a hacer un currículum ciego, Ejemplos-Currículum te enseña.

El currículum ciego es una herramienta novedosa que está en implementación a nivel mundial, suponiendo ventajas tanto para las empresas como para los candidatos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.