¿Cuáles son los tipos de caída del cabello que podés experimentar? Conocelos para lograr solucionarlos

Hay diferentes tipos de alopecias y detonantes de la pérdida capilar. En esta nota entrevistamos a Nicolás Lusicic (MN 80872), Cirujano y fundador de Hair Recovery, y exploramos cuáles son los tipos de caída del cabello, cuáles son los más graves y cómo actuar para llegar a la solución cuanto antes.

Image description

Parches redondos: alopecia areata

El Doctor Nicolás Lusicic nos explica “La alopecia areata ocasiona parches redondos de pérdida del cabello, puede irse agravando, aparecen más y más parches. Se piensa que es un problema autoinmune, lo que ocurre es que el sistema inmunitario ataca y destruye por error los folículos pilosos sanos”.

“Este tipo de alopecia puede ocurrir por antecedentes genéticos y también por estrés, estrés post traumático y hasta situaciones que nos marcan en la vida, como un embarazo”. “Generalmente arranca con parches lisos y redondos en el cuero cabelludo. Aunque también puede ocurrir en la barba, cejas, brazos o piernas” cuenta Nicolás.

“Hay muchísimos tratamientos, pero como siempre, hay que dar con los factores que están causando este tipo de pérdida capilar en el paciente para buscar la solución personalizada que arregle el problema”.

Alopecia difusa, la pérdida gradual del pelo

 “Es un tipo de alopecia en la que el pelo se va miniaturizando paulatinamente. El cabello se va debilitando, se hace cada vez más fino y el cuero cabelludo permanece igual, sin irritaciones”. “Afecta tanto a hombres como a mujeres” cuenta Lusicic.

“La caída del pelo es grande y va en aumento, el pelo se vuelve más fino. Entonces también se vuelve cada vez más difícil de disimular, se hace visible y la gente tiene una sensación de calvicie”. “Hay soluciones, y se puede volver a la situación anterior. El tratamiento, una vez más, depende de la causa”.

Alopecia cicatricial y alopecia universal

 “La alopecia cicatricial puede aparecer por quemaduras, cirugías, operaciones”, “básicamente encontramos tejido fibroso cicatricial donde antes había pelo, estas cicatrices hacen que el pelo no pueda crecer” dice Nicolás. La alopecia cicatricial puede también aparecer por infecciones por hongos, procesos víricos, tumores o infecciones bacterianas.

“En el caso de la alopecia universal lo que pasa es que ocurre una pérdida de todo el pelo del cuerpo: la cabeza, las pestañas, las cejas” informa el Doctor Lusicic “es fácil de detectar porque es muy llamativa. Acá también lo que pasa es que el cuerpo y el sistema inmunitario termina atacando a las células del propio organismo, volviéndose agresivo con los folículos pilosos”. “Las dos alopecias son reversibles, hay que actuar a tiempo y buscar ayuda”.

Alopecia androgenética, afecta a un 60% de los hombres

“Es la forma más frecuente de alopecia”. “Afecta a aproximadamente un 60% de los hombres, es lo que más vemos en las consultas” nos cuenta Nicolás Lusicic de Hair Recovery. “Las causas son genéticas y hormonales. Generalmente existen familiares directos que ya experimentaron la calvicie, aunque puede pasar que aparezca este tipo de pérdida capilar y no haya ningún familiar que haya marcado precedente”.

“Se miniaturizan los folículos, o sea el pelo se va haciendo cada vez más fino y luego cae. Es la clásica calvicie que vemos en la zona frontal, en las entradas. También en la coronilla. Puede aparecer alrededor de los 20 años y hasta en edades más tempranas”. “Como vinimos hablando, hay muchísimas soluciones y en este caso también cuanto antes se acuda a un profesional para solucionar el problema, mejores son los resultados que podemos ofrecer”.

Hay tratamiento

El Doctor Lusicic nos cuenta acerca de los tratamientos disponibles y cuáles son los más populares. “Lo ideal es empezar a tratar la calvicie en los estadios tempranos. Podemos hablar de Nutrifol o Plasma Hair. Estos dos tratamientos son ambulatorios, rápidos y ayudan a frenar la caída. Nutrifol es una técnica de mesoterapia que brinda nutrientes a la raíz capilar. Y Plasma Hair usa la técnica del plasma rico en plaquetas con resultados excepcionales”.

“Para casos más avanzados podemos pensar en un microtrasplante capilar, hoy en día contamos con tecnologías súper innovadoras en Argentina, como ARTAS, un robot que asegura resultados óptimos y hasta puede realizar una visualización en 3D de los resultados que va a obtener el paciente”. “Cada día la recuperación es más rápida y los resultados son más naturales”.

El primer paso, entonces, es arrancar por una consulta con un profesional para encontrar el tratamiento indicado para uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.