Córdoba será sede del 1° Congreso Internacional de Lechería (CONIL)

Córdoba avanza firme para convertirse en el epicentro de la innovación láctea en octubre de 2025. Del 15 al 17 de ese mes, el histórico Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria albergue el Primer Congreso Internacional de Lechería (CONIL), organizado por la Academia de Lechería

Image description

¿Qué se trae Córdoba entre manos?

Un espacio de encuentro para los mayores referentes del sector lácteo global, con disertantes de prestigio como Eduardo Ribeiro (Universidad de Guelph), Greg Penner (Universidad de Saskatchewan), Ricardo Chebel y Eduardo Santos (Universidad de Florida), Juan Tricarico (Dairy Management Inc.), Marcos Zenobi (Balchem Corporation) y Alejandro Sammartino, entre otros 

Una agenda que no se queda en la superficie: nutrición de precisión, salud animal, tecnologías sustentables y manejo reproductivo son solo algunas de las temáticas que buscarán impulsar una lechería moderna, eficiente y sustentable 

El foco está puesto en brindar herramientas concretas para enfrentar desafíos reales del sector: cambio climático, exigencias del consumidor y productividad sin descuidar el cuidado animal 


¿Quiénes deberían poner el ojo en esto?

El congreso está dirigido a ingenieros agrónomos, veterinarios, técnicos en nutrición y reproducción, responsables de tambos y cualquier actor comprometido con una lechería responsable y moderna

Más información e inscripciones en: www.academiadelecheria.com / +54 351 857-7845

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.