Cómo y dónde invertir en propiedades en todo el mundo: todas las oportunidades en el Foro de Inversiones

El Foro de Inversiones tendrá su primera edición anual el 16, 17 y 18 de marzo, y se presentarán de manera virtual oportunidades Real Estate en Estados Unidos. La inscripción es sin cargo haciendo click aquí.

Image description
Image description

Todos los inversores tienen un objetivo en común: obtener rentabilidad.  En la actualidad, la enorme oferta existente ha generado que tomar la decisión correcta para lograr una inversión exitosa sea cada vez más compleja. Por un lado, hay cientos de empresas que tienen propuestas interesantes, pero la duda siempre aparece: ¿son lo suficientemente serios? ¿Tienen trayectoria y cuidarán de mi dinero? Por otro lado, se presentan opciones relacionadas a invertir en criptomonedas o productos financieros complejos que requieren personas dedicadas a las finanzas para comprenderlas.

Los activos inmobiliarios, las propiedades, el ladrillo, fue, es y seguirá siendo un atractivo para inversores tradicionales que buscan lo conocido y lo palpable. Sin embargo, países como Argentina lamentablemente no tienen oportunidades concretas que sean tentadoras. Por esa razón, cada vez más argentinos deciden mirar más allá de sus fronteras y elegir nuevos mercados.

El Foro de Inversiones nació con ese fin, conectar a todas las personas de Argentina y latinoamérica interesadas en invertir en excelentes propuestas en Real Estate en todo el mundo: Estados Unidos, España, Paraguay, México, el Caribe, Paraguay y muchas otras ciudades.

En workshops de 40 minutos, los especialistas de cada firma tendrán la posibilidad de contar cómo y dónde invertir, acompañando a los participantes a tomar la decisión correcta. Puntualizarán en los ejes más importantes: tasas de rentabilidad, resguardo de capital, inversiones mínimas según zonas y ciudades, y cómo obtener créditos hipotecarios. Además, al finalizar el evento, los directores y equipos de cada empresa estarán a disposición para agendar reuniones personales y analizar cada caso particular. A su vez, cada empresa que se presenta posee trayectoria y es reconocida en el mercado, brindando el evento de esa manera, propuestas confiables ante la proliferación de ofertas que existen. 

La primera edición del 2021 será el 16, 17 y 18 de marzo. Los inversionistas podrán conocer cómo y dónde invertir en las mejores oportunidades de propiedades en Real Estate en ciudades de los Estados Unidos como Nueva York, Miami, Orlando, Detroit y otras ciudades relevantes.

Si estás interesado en conocer todas las posibilidades para invertir en un mismo lugar, inscribite sin cargo haciendo click aquí y recibirás más información sobre cómo participar durante los 3 días del evento virtual. Es una excelente posibilidad para evaluar opciones de la mano de los referentes en propiedades y tomar la decisión correcta a la hora de invertir.

El Foro de Inversiones es un evento organizado por Grupo SG, realizador de Expo Real Estate Argentina y generador de los espacios de negocios inmobiliarios más importantes de Latinoamérica.

Para más información sobre Foro de Inversiones

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.