¿Cómo invertir en real estate con créditos hipotecarios?

El sector inmobiliario brinda las mejores oportunidades de negocio desde hace varias décadas y, con la asesoría adecuada, se puede ser parte del desarrollo. Este 12 de octubre, QKapital va a presentar estrategias de financiamiento en dólares y recomendaciones de expertos para asegurar el patrimonio y diversificar ingresos en dólares, en un evento exclusivo en Córdoba.

Image description

Uno de los destinos predilectos para inversionistas argentinos es Estados Unidos, particularmente Florida. Su estabilidad económica, seguridad jurídica y normativa, lo convierten en un destino atractivo para la inversión en el mercado del real estate, a lo que se le suma la posibilidad que tienen los extranjeros de acceder a créditos hipotecarios.

Si bien es cierto que el trámite es bastante más engorroso y dificultoso que un americano para quienes lo solicitan solos, es posible realizarlo con el asesoramiento de especialistas que faciliten el acceso y los guíen durante todo el proceso. Es por eso que el 12 de octubre, en Córdoba, Nilda Gauna, Country Manager de Qkapital en Argentina, estará compartiendo las distintas estrategias destinadas a obtener créditos hipotecarios personalizados para las propiedades presentadas.

Allí también se podrán conocer los proyectos inmobiliarios de One Park Tower y Oasis en Florida para potenciales inversiones de la mano de Ignacio Cervi, CEO de Capital Argentina Real Estate Company.

En el evento, QKapital, ccompañía especializada en acceso a créditos hipotecarios para inversionistas de América Latina y Europa interesados en bienes raíces en Estados Unidos, dará a conocer las posibilidades de acceder a créditos que promedian entre los US$ 500 mil y los US$ 700 mil, a plazos con tasa fija o variable. Al respecto, Gauna señaló: “Ofrecemos una respuesta a un segmento de clientes extranjeros que habitualmente no acceden a créditos hipotecarios en los grandes bancos estadounidenses, permitiéndoles el acceso a créditos con tasas que inician
a partir del 5.5% anual con amortización de hasta 30 años”.

Estos créditos ofrecen diferentes programas de financiamiento que varían desde el 50 % hasta 75 % del monto de la propiedad con una tasa de interés anual en dólares de entre el 5.5% y 5.875%. “Los créditos hipotecarios son la mejor opción a la hora de realizar estos negocios porque permiten ampliar el abanico de inversiones y aumentar los retornos con un mismo capital de inversión inicial” comentó Gauna.

Durante la jornada en Córdoba, también se podrán conocer cuáles son los requisitos para acceder a préstamos en dólares con bancos estadounidenses y cómo pre-aprobar el financiamiento en solo minutos. Además, se brindará asesoría gratuita y especializada en la industria.



El evento será el miércoles 12 de octubre a las 18 hs. en el Restaurante Argumento Jockey Club de Córdoba, ubicado en Celso Barrios 1110. La inscripción ya está abierta y puede hacerse de manera gratuita ingresando a: https://evento-argentina.qkapital.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.