Cierre de capacitaciones de la mano de Fundación Holcim argentina y Hábitat para la Humanidad

En el marco de la alianza estratégica y de colaboración mutua, Hábitat para la Humanidad Argentina desarrolló junto a Fundación Holcim Argentina la iniciativa +Que un Baño Comunitario.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este fue el segundo ciclo en el que se abordó una problemática social y ambiental y un derecho humano básico y fundamental: el acceso a baños higiénicos y en espacios seguros.

La iniciativa estuvo orientada a mejorar la situación sanitaria de los centros comunitarios locales y en consecuencia, favorecer la salud y seguridad de +2000 personas que asisten a dichos espacios y participan de sus iniciativas. En Argentina, más de 6 millones de personas no cuentan con un baño adecuado en sus hogares. Para muchas de las familias que acuden a los centros comunitarios, estas nuevas instalaciones serán el baño más seguro al que puedan acceder.

Esta importante iniciativa tuvo su cierre el 16 de mayo con la participación de 18 centros comunitarios en los talleres de capacitación de Malagueño, La Calera, Córdoba y zonas aledañas. La participación e involucramiento de representantes de todos estos centros comunitarios en ser parte de la mejora de esos espacios tan importantes para sus respectivos barrios, nos permite dimensionar la necesidad, pero también la importancia de unir saberes y recursos en la búsqueda de soluciones.

Si bien las capacitaciones llegaron a su fin, los centros comunitarios son acompañados por las organizaciones durante todo el proceso de instalación de los sets, para garantizar su correcto funcionamiento y cerrar el círculo completo de la iniciativa.

Al finalizar el encuentro Lorena, de Encuentro de Organizaciones expresó: “Estamos en los distintos barrios populares que se encuentran en Córdoba, y este proyecto no beneficia a un solo espacio sino que también podemos capacitar a compañeros que están en las cuadrillas de mantenimiento y construcción para poder avanzar”. 

Los centros comunitarios involucrados fueron los siguientes:
Iglesia evangelica Bautista, Merendero Wawitas Felices/A.C.Sunkku pancha Perú, A.C. Sunkku
Pacha/Merendero Wawitas Felices, Club Atlético Almirante Brown, EO (Encuentro de
Organizaciones), Encuentro de Organizaciones, Club de Los Viejos Amigos, ADIFa (asociación para
el desarrollo integral de la familia), Corazón felices, Paseo del sur, Club Deportivo San
Nicolás, Ollita a todo mi corazon, Ministerio jesucristo vence, Asociación Civil Las Omas,
Niños felices, Corazones contentos, Club Atlético Martín Ferreyra, Corazón y esperanza.
Por su parte, Juan Basualdo de la Iglesia Evangelista Bautista de Sierra de Oro afirmó que “esto ha
sido tan beneficioso lo que nos brindaron, nos ayudó a concretar un sueño, para seguir trabajando
hacia la sociedad donde siempre queremos apuntar a ayudar a otros. Lo que hemos experimentado
es maravilloso, el trabajo es de muy y mucha ayuda, hemos aprendido algunas cosas que no
sabíamos y hemos incorporado al conocimiento a lo que teníamos”.
El tercer y último taller presencial tuvo lugar en el Quincho de la Administración de Holcim, en
Malagueño.

Los contenidos fueron los siguientes:
-¿Cómo instalar los elementos sanitarios? y aspectos a tener en cuenta (Caños de agua, lavamanos,
mochila de inodoro)
-¿Cómo instalar los elementos eléctricos? Medidas de precaución (Ducha electrica, jabalina,
disyuntor y térmica)
Al finalizar los talleres entregamos 18 sets completos para renovar los baños de los 18 centros
comunitarios incluyendo artefactos sanitarios, cañerías y materiales para la reducción de riesgo
eléctrico.
Este cierre se realizó con un encuentro presencial en la sede de la Planta de Holcim en
Malagueño, con el objetivo de acercar más a la comunidad, recorrer la Cantera y tener un espacio
de conocimiento y oportunidad de intercambio mutuo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.