Aventura en el Parque Nacional Los Glaciares

Para quienes deseen conocer en profundidad el territorio argentino, uno de los lugares que no pueden dejar de visitar es el Parque Nacional Los Glaciares. El mismo se ubica al sudoeste de Santa Cruz y en el límite con Chile.

 

Image description
Image description

Este Parque se creó en 1937 con un propósito: proteger la región de glaciares, que está bordeada por el bosque subantártico y donde conviven especies de plantas y animales. Un dato importante que atrae a turistas de todo el mundo es que fue declarado como Patrimonio Mundial por la UNESTO en 1981. Por esa razón, cada año miles de personas visitan esta maravilla natural.

Compará hoteles en Despegar para conseguir una de las mejores experiencias dentro del territorio argentino, que incluye la oportunidad de admirar la Cordillera de los Andes, cubierta por hielo y también nieve. Un recuerdo que nadie puede perderse, sobre todo si vive en suelo nacional. 

Al ingresar a la página, se desplegará un menú de paquetes para elegir la información ideal para emprender una aventura distinta, a uno de los lugares naturales con más valor del mundo. Compará hoteles en Despegar para que tu única preocupación sea qué excursión hacer primero y cómo sacar las mejores fotos de los paisajes. 

¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Nacional de los glaciares?

En el Parque Nacional Los Glaciares hay actividades pensadas para cada grupo turístico. En primer lugar, hay senderos pensados para recorrer en familia.

Senderos y caminatas

A este sitio se ingresa con vehículo, que puede ser alquilado o particular. Es necesario ir acompañado de un guía turístico y hay varios senderos por recorrer y paisajes que disfrutar en el camino, sin ningún peligro.

El primer sendero es de 200 metros, es de acceso libre y no se paga entrada al Parque. El sendero, llamado interpretativo, va hasta el alero pinturas rupestres. Este lugar se ubica a 1.8km del Camping el Huala y el Lago Roca. 

Acceder al Cerro de Los Cristales consta de un poco más de dificultar, ya que al llegar a la cima se aprecia una vista panorámica pero está a 2km de la Seccional. Es posible ir con la familia pero el recorrido es más largo, por lo que siempre se recomienda llevar provisiones y agua.

Para ingresar el Glaciar Perito Moreno se abona directamente el acceso al Parque. Está a una distancia de 50km de El Calafate y se puede ingresar con vehículos alquilados o particulares, con colectivos que salen de la terminal de ómnibus, con taxis o incluso con paquetes de excursiones que incluyen el traslado.

También es posible hacer trekking sobre hielo, una actividad divertida que permite estar en contacto directo con el hielo del glaciar. Esta actividad se realiza con guías especializados y la caminata dura tres horas. En invierno, dependerá de las condiciones climáticas


Pesca deportiva

En una época peculiar del año, durante los meses desde noviembre a mayo, la pesca deportiva es furor para quienes disfrutan de esta actividad. Es que los ríos y los lagos se llenan de truchas y salmónidos en el Parque Nacional Los Glaciares y los aficionados no pierden el tiempo para aprovechar de esa aventura natural.

Hay que recordar que sólo se puede llevar a cabo la pesca deportiva en lugares habilitados, estos son: Lago Viedma, Río Caterina, Lago Roca, Lago Anita y Lago Argentino.

Cabalgatas

Esta actividad es una alternativa para quienes deseen recorrer lugares de no tan fácil acceso de la región. Están habilitadas por la gerencia del Parque nacional y hay guías disponibles para amenizar el recorrido. 

En varios sitios, la excursión incluye un día de cabalgata con la posibilidad de alojarse en las estancias, para disfrutar de una noche con comida gourmet y un descanso prometedor en las habitaciones aclimatadas para una experiencia completa.

Navegaciones

Frente al Perito Moreno parten diversas navegaciones, opciones de excursiones para quienes deseen combinar actividades al aire libre que permiten conocer el contexto del lugar. A continuación, cada una de ellas:

Puerto Punta Bandera

Desde este sitio salen excursiones que pueden combinarse con trekking y otros programas para recorrer los paisajes del brazo del norte del Lago Argentino. Una de ellas es a Glaciares Upsala, que es el más grande, el glaciar Spegazzini, que es el que mayor altura tiene, el Heim y el Peineta.

Además, es posible navegar hacia la Bahía de los Glaciares y recorrerla, como también reservar un día con navegación y sumarle cabalgatas, trekking, pesca deportiva, recorridos en 4x4 y junto con todo eso también alojarse en los hospedajes.

Recorridos en bicicleta

De las opciones más accesibles, se encuentra la de optar por recorrer los sitios en bicicleta. Además de hacer actividad y poner el cuerpo en movimiento, esta opción permite admirar las bellezas naturales de cerca. Tanto en El Calafate, como también en El Chaltén, es posible alquilar bicicletas y recorrer distintos paisajes junto con un almuerzo campero.

¿Qué ofrece el Parque Nacional Los Glaciares?

Este Parque Nacional protege varios sistemas unificados y naturales que conforman un espacio maravilloso y disponible para que las especies vivan en desarrollo. Montañas, glaciares y lagos, con una superficie de 726.927 hectáreas, son conservadas en esta zona andina de la Patagonia argentina.

Dividido en zonas, norte y sur, este parque es digno de visitar durante cualquier época del año y así lo hacen saber los turistas que cada vez más deciden elegirlo nuevamente para sus vacaciones o descansos anuales.

Al hablar del clima de esta región, es importante recordar que la región cordillerana se caracteriza por su dinamismo, en un día varios climas visitan esta zona patagónica y así como en una mañana ventosa se observan chaparrones, puede que a la tarde sorprenda el sol.

Dentro de ese desafío climático, los turistas se ven obligados a ir preparados para afrontar diversas oportunidades de aprovechar las temperaturas favorables para recorrer, disfrutar el aire libre y hacer todas las actividades posibles.

¿Cuánto cuesta caminar sobre el Glaciar Perito Moreno?

No hay una certeza acerca de cuánto está exactamente caminar sobre el glaciar pero sí hay varios sitios web que acercan un precio aproximado por hacer excursiones allí, como el trekking.

El precio por persona es de aproximadamente US$353. La duración de la exploración sobre el Glaciar Perito Moreno, con este monto, es de diez horas y la salida se hace a partir de dos pasajeros.

Sin embargo, se recomienda buscar y comparar agencias de viajes y sitios web, es posible que algunos de ellos ofrezcan ofertas limitadas posibles de aprovechar y así pagar menos.

¿Qué se puede hacer en el Glaciar Perito Moreno?

En el Glaciar se puede hacer todo tipo de actividades, según disponga el clima del día. La más elegida es la caminata sobre el Glaciar, desde donde se puede contemplar el paisaje mientras, desde el agua, se navega en un catamarán.

El trekking, la navegación y el kayak son las más elegidas por los turistas que deciden visitar esa belleza natural. Sin embargo, al llegar al lugar, se abre un abanico de oportunidades y de nuevas experiencias que mejoran ampliamente la idea inicial con la que se visitaba este lugar turístico.

Para que el recuerdo sea completo y no le falte ningún condimento, es preciso planificar el viaje con tiempo y decidir en qué época visitar el Parque Nacional. De esta forma, se podrá anticipar el clima y llevar la ropa adecuada, además de programar las excursiones y la gastronomía del lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.