Arroyo Cabral es una localidad cordobesa con fuerte desarrollo agroindustrial y un parque industrial en crecimiento. A pesar de su tamaño, enfrenta los mismos desafíos que muchas ciudades más grandes, donde los vecinos cada vez son más demandantes y dar respuestas rápidas a múltiples consultas se vuelve una necesidad.
“La gente quiere respuestas inmediatas, y muchas veces el municipio no tiene capacidad humana suficiente para estar en todo. Vimos en la inteligencia artificial una solución concreta para ordenar y modernizar nuestra gestión”, explicó Mariscalchi.
Así nació Ramona, el agente virtual creado con la tecnología de FidelIA, la plataforma de Fidelitytools. El nombre no fue casual: es un homenaje a la historia del pueblo y un guiño de cercanía con los vecinos.
Ramona atiende consultas las 24 horas, los 7 días de la semana. Desde reclamos por luminarias hasta información sobre trámites, cultura o educación. El impacto fue inmediato: los vecinos comenzaron a interactuar de forma natural y hoy el municipio no solo responde más rápido, sino que también recopila información clave sobre las necesidades reales de la comunidad.
“El vecino lo adoptó muy bien, especialmente los jóvenes y los colegios, que lo usan para preguntar sobre actividades. Es como tener un empleado disponible 24 horas al día por una mínima fracción de un sueldo”, resumió el intendente.
La próxima etapa será avanzar hacia trámites online y nuevos servicios digitales, consolidando a Arroyo Cabral como un municipio innovador en la gestión pública.
¿Querés saber cómo llevar esta innovación a tu municipio o institución?
Agendá una reunión con nuestro equipo y descubrí cómo la IA puede transformar tu gestión.
Tu opinión enriquece este artículo: