Una Guerra Chileno-Argentina: ¿Ficción o Realidad?

En el marco de las recientes tensiones limítrofes entre Chile y Argentina, a mediados de este año se publicó un juego de crisis novelado que entrelaza ficción y realidad, "Tormenta Geopolítica: Guerra en el mar de Drake", cuyo autor es el chileno Manuel Durán. La obra ya ha sido destacada en Amazon.

Image description
Image description

Tras los incidentes fronterizos que encendieron las alarmas en junio de este año, relacionados con la instalación de paneles solares por parte de la Marina de Guerra Argentina, que en su despliegue se adentraron más de 3 metros en territorio chileno, junto con el desplante del gobierno de Javier Milei a la conmemoración vaticana de los 40 años del Tratado de Paz entre Chile y argentina, nace una nueva obra chilena llamada “Tormenta Geopolítica: Guerra en el mar de Drake". 


La historia escrita por el director del portal especializado Podergeopolitico.com, el abogado chileno Manuel Durán, entrelaza ficción y realidad, explorando una supuesta guerra entre estos dos países sudamericanos. Esta ficción está ambientada en  torno  a la región del "Cerco de la Discordia", donde se proyectan conflictos en el paso bioceánico del Mar de Drake y en las inmediaciones  del Estrecho de Magallanes y sus consecuencias en la geopolítica mundial.


Desde su lanzamiento en junio, el libro se ha destacado en Amazon España como el número 2 en la categoría de histórico juvenil y el séptimo en la categoría de novedades en USA.
"Tormenta Geopolítica: Guerra en el mar de Drake" de Manuel Durán, se sitúa en la imponente Cordillera de Los Andes, desde la Patagonia hasta el paso Drake, y combina avanzadas tecnologías militares con la influencia de potencias globales como China y Estados Unidos. La trama mezcla tanto intrigas geopolíticas históricamente reales  como de ficción, ofreciendo un relato tanto envolvente como inquietante. Desde los glaciares de la Patagonia hasta los turbulentos mares del Paso Drake y el Atlántico Sur, la trama de situaciones y personajes se extenderá por los rincones más insospechados de  todo el planeta Tierra.


Además de ser autor de esta novela, Manuel Durán Morgado es conocido por ser director del diario electrónico Poder Geopolítico, donde lleva más de cinco años analizando temas internacionales, territoriales y armamentísticos. También ha escrito el libro de no ficción "La Guerra Geoeconómica Mundial", que explora los conflictos geoeconómicos actuales que se desarrollan en paralelo con los conflictos militares contemporáneos. Sus conocimientos en las relaciones de poder geoestratégicas y en  las nuevas tecnologías militares, así como su observación de la contingencia internacional, consolidan su posición como un escritor emergente e influyente de gran potencial en el campo de la geopolítica.


“Tormenta Geopolítica:Guerra en el mar de Drake”, que en el mundo digital ya ha alcanzado el estatus de Best Seller en Amazon, continúa ganando popularidad y reflejando el creciente  interés de los lectores  en los temas que aborda, a la espera de su  pronta publicación en inglés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.