El software empresarial: motor de transformación y crecimiento

(Por Germán Viceconti, director comercial de NeuralSoft) El software de negocios en 2024 ha terminado de consolidarse como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo empresarial en un entorno global cada vez más competitivo. En los últimos años, la industria no sólo ha demostrado resiliencia ante los desafíos económicos y tecnológicos, sino que también ha liderado la transformación digital en múltiples sectores, impulsando la eficiencia operativa y la innovación estratégica.

Image description

La adopción de herramientas de gestión integradas y con inteligencia artificial aplicada a la estrategia de cada compañía refleja una tendencia clara: las empresas necesitan soluciones que no sólo acompañen su operación diaria, sino que también les permitan anticiparse a las demandas del mercado. En este contexto, dentro de la industria del software, quienes más han evolucionado, se destacan por haber pasado de ofrecer productos estáticos a soluciones dinámicas, escalables y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

La clave del éxito en este sector radica en la capacidad de combinar tecnología de punta con un profundo entendimiento del negocio. Las herramientas que integran procesos productivos, logísticos y comerciales optimizando la toma de decisiones en tiempo real se han convertido en indispensables para las compañías que buscan destacarse en mercados cada vez más exigentes.

En nuestra experiencia, hemos observado un crecimiento significativo en la demanda de plataformas que ofrezcan una visión 360° de las operaciones empresariales. Este tipo de soluciones no sólo centralizan la gestión de las empresas, sino que también potencian su capacidad de respuesta, algo fundamental en un mundo que exige velocidad y precisión.

Por otra parte, la aceleración de la digitalización tras la pandemia ha impulsado a las empresas a adoptar modelos más ágiles y flexibles. Esto nos exige a los proveedores de software mejorar no sólo nuestros productos, sino también explorar nuevas áreas de aplicación, desde la inteligencia artificial hasta el análisis predictivo, ampliando el impacto de nuestras soluciones en el mercado.

El horizonte para el desarrollo nacional de software empresarial a nivel mundial es alentador. En un contexto donde las empresas enfrentan la necesidad constante de adaptarse, las soluciones tecnológicas seguirán siendo el motor que impulse su sostenibilidad y crecimiento. Para los que trabajamos en este sector, el desafío es claro: continuar innovando para acompañar a las empresas en su camino hacia la excelencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.