Educación y tecnología para salvar tu negocio

(Por Fernando Pérez del Valle) ¿Alguna vez te has preguntado por qué 8 de cada 10 emprendimientos fracasan antes de los 3 años? Es decir, 8 de las 10 pymes que frecuentas pronto dejarán de existir. Al ser un emprendedor que trabaja con empresas de Latinoamérica y compañías de otros continentes, he podido ver que una de las principales razones de este fracaso es la falta de planificación financiera.

Image description
Image description
Image description

Ahora, es lógico. ¿Cómo se puede guiar un barco sin timón? ¿Qué sentirías al ver que tu barco navega sin dirección, mientras el viento lo lleva a la deriva? Es lo mismo que ocurre cuando no se realiza una correcta planificación financiera y es justamente lo que hacemos muchos emprendedores. Sin entender que de eso depende no solo la sobrevivencia, sino el crecimiento, la rentabilidad, la oportunidades de internacionalización, etc.  

No creo que ningún emprendedor o empresario esté dispuesto a que su capital, su fuente de sustento, inversión de toda la vida, quede sujeta a la improvisación, que es el antónimo de la planificación.

Ahora ¿cómo se implementa la planificación financiera? Básicamente generando un presupuesto y controlándolo permanentemente. Esto, en conjunto con el uso de otras herramientas como el control de la caja, el análisis de ratios financieros, etc. permiten navegar hacia un objetivo planteado. 

Una vez que se definen objetivos claros y medibles, es crucial seguir monitoreando que todos los parámetros nos permitan cumplirlos y para ello, hoy existen herramientas de Business Intelligence, como el Power BI o el Looker Studio, que permiten construir de manera mucho más gráfica y amigable, sistemas de control y obtener información en tiempo real sobre cómo va la empresa. Con una buena gestión, esta herramienta tecnológica permite tomar decisiones oportunas y hasta prevenir crisis y potenciales pérdidas por medio de predicciones del mercado.  

Hemos sido testigos de muchas empresas que se manejaban anteriormente solo mediante la intuición, han podido estructurar su forma de trabajo para transformarse en empresas solventes y sólidas, teniendo un control de su presente y gran confianza en el futuro. 

 ¿Pero de quién depende que se logre una planificación financiera eficaz? Honestamente, no podemos responsabilizar solo a las y los dueños de los emprendimientos,, sino, que también a la falta de educación financiera temprana y orientada a las empresas, tema del cual hemos querido hacernos cargo desde hace ya varios años. 

Desde KW Consulting seguiremos “evangelizando” sobre el uso de la tecnología y la preparación. Porque si las Pymes tienen la capacidad de sostener el país, entonces tienen la fuerza suficiente para seguir creciendo con el timón adecuado, y con el apoyo necesario. 

https://www.kwconsulting.cl/

Escríbenos a nuestro correo electrónico para comenzar a utilizar estas herramientas  contacto@kwconsulting.cl

Fernando Pérez del Valle

Docente de la Universidad Adolfo Ibáñez

Cofundador de KW Consulting

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.