Wöllen y sus nuevos formatos de franquicias: locales por temporada (lanza una línea propia de delicatessen)

(Por AA) Con la idea de lanzar una marca con una imagen distinta, y un producto artesanal, hace una década nacía Wöllen. Ahora en medio de un año caótico se adapta a la coyuntura y continúa innovando. ¿Qué trae entre manos? Nuevos formatos de franquicias, nuevos productos y aperturas. Los detalles, te los escribo en esta nota.

Image description
Image description
Image description

Por suerte para el sector, hace un par de años que esa delicia a la que llamamos helado, rompió estacionalidad. Sí, ahora comemos más o menos la misma cantidad de helado todo el año. 

En 2010 Wöllen se sumó al mercado con la idea de mostrar algo diferente y ofrecer un producto artesanal. Hoy, la marca tiene una fábrica en Barrio Talleres y 23 franquicias en Córdoba (20), Tucumán (2), Salta (1) y en los próximos días planta bandera en Catamarca.
 


La crisis tuvo secuelas y tuvieron que cerrar algunas heladerías pero también tienen cerradas 5 aperturas en: Manantiales, Río Ceballos, Mendiolaza, Nueva Córdoba y Catamarca. 

Pero lejos de estancarse, la marca (que recientemente se asoció a la Cámara de Franquicias Córdoba) sumó a su formato tradicional de franquicias nuevas opciones: 

  • Formato verano: para aquellos inversores que busquen un negocio para abrir en diciembre hasta marzo (en destinos turísticos, por ejemplo). La inversión es de $ 500.000
  • Express: conocidas también como franquicias lowcost. La inversión ronda los $ 900.000.
  • Heladería con fábrica: el producto se elabora en el punto de venta.
     


Wöllen delicatessen
Recientemente iniciaron la producción propia, de la mano de Valentina Visconti,  de platos de repostería alfajores, conitos, tartas y postres. 

Lo que viene
Desde la empresa cordobesa anticipan que tienen interesados en llevar la marca a Buenos Aires y a Uruguay, donde tienen planes de iniciar también la producción de cremas heladas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos