Veterinaria Alem abrió 6 locales en un año “pandémico” y busca local en Uruguay (lanza app en enero de 2021)

Si tuviéramos que dividir a las empresas entre las que apenas sobrevivieron al 2020 y las que cierran un excelente año, Alem estaría en el segundo grupo. La cadena de veterinarias siguió con sus planes y termina el año con una facturación un 15% mayor a la de 2019. A continuación, te contamos sobre los avances en su llegada a los países limítrofes y todas las novedades.

Image description
Image description
Image description

“Realmente estamos muy contentos con el desempeño de los locales que abrimos este año. Todos los proyectos y lo planificado, independientemente de la pandemia, lo pudimos lograr. Ya sea en crecimiento en locales propios y franquiciados”, señala con entusiasmo, Andrés Lara, gerente general de Veterinaria Alem.

La cadena de veterinarias cordobesa abrió 6 locales este año y estrenará el séptimo antes de 2021 en el shopping de Carlos Paz. Será una sucursal que iniciará actividades como pet shop y luego irá incorporando servicios como atención médica y peluquería. 

La sucursal de más de 300 m2 ( con venta mayorista) de Barrio Residencial América, que inauguró este año, es el local de mayor facturación actualmente. 

Con la próxima apertura, Alem alcanzará los 23 puntos de venta y atención en el país y proyecta llegar a las 30 sucursales en 2022. Sin dejar de lado ese objetivo, está en tratativas con tres nuevas tiendas (Río Gallegos, Buenos Aires y Córdoba) avanza en la internacionalización de la marca. 

“A Uruguay vamos de la mano de un socio que será el franquiciado. Nosotros armamos la estructura, dejamos el know how y desarrollamos el negocio Una vez que está armado y se empiecen a abrir otros locales, nos abrimos y seguimos como franquiciantes guiandolo”, explica Lara

Su socio en este proyecto ya está instalado en el país vecino es búsqueda de una locación para instalar la primera Veterinaria Alem. El primer punto estará en Montevideo y proyecta inaugurar 4 más durante el 2021.

Al mismo tiempo avanza en el desembarco en Chile, piensa en Paraguay para 2022 y sigue trabajando en el desarrollo de los canales digitales. Con respecto a este último punto en enero lanzará la aplicación que permitirá sacar turnos y hacer compras online. 

¿Cuál es la inversión para una veterinaria de la marca?
“Hoy debe estar dentro de una de las inversiones más bajas en el modelo de franquicias. Una estructura normal, con un formato tradicional ronda $ 1.500.000. Esa es la inversión que una persona tiene que hacer para abrir una franquicia de Veterinaria Alem, y que abarca un canon inicial de $ 250.000 que lo devolvemos en mercadería”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.