Marea ve en la crisis una oportunidad para conquistar nuevas plazas (cero bajas en 2020 y un nuevo local en VAS)

(Por AA) Con su producto estrella -la bikini- habían arrancado muy bien el 2020, pero como a todos los sorprendió el COVID-19. Supieron surfear la situación con la fabricación de barbijos aunque principalmente con la venta online y a través de WhatsApp. Por estos días preparan la nueva colección como cualquier año para abastecer a las 35 tiendas que tiene en Córdoba, otras provincias y en el exterior.

Image description

“Comenzamos con la fabricación de barbijos como primer esfuerzo; si bien no fue un negocio en sí, nos ayudó a movernos y no tener la cabeza pensando en cómo salir de la pandemia”, recuerda Andrés Groppa, gerente comercial de Marea

A partir del primer local en Carlos Paz (hace 27 años) la marca con tonada cordobesa armó una red de 35 tiendas (entre propias y franquicias) principalmente en la provincia de Córdoba (tiene 11 sucursales solo en la capital). Pero también conquistó otras provincias como San Juan, Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Tucumán e incluso salió del país y llegó a Ecuador el año pasado.  

“Otro desafío que tuvimos”, comenta Groppa, "el local se había abierto en una ciudad turística, en Manta, y debido a la pandemia las playas en Ecuador estaban totalmente cerradas. Así que hace dos meses decidimos mudar la franquicia a Quito, la ciudad natal del franquiciado”.

Todos las sucursales sobrevivieron a la pandemia. Entre agosto y septiembre comenzaron a tener muchas consultas de franquicias y cerraron contrato para una franquicia en Villa Allende Shopping (que abrió en octubre).

Su producto estrella son los trajes de baño pero según Groppa actualmente la ropa deportiva ha tomado un protagonismo muy grande para Marea, “tanto que hoy igualó lo que es trajes de baño”, señala.

Sobre la nueva temporada aclara: “La política que tomamos fue producir de igual manera. Tenemos 35 locales que necesitan mercadería porque necesitan vender para poder sostener la estructura”.

¿Cuáles son los planes para este año?
“En cuanto a nuestra proyección, la pandemia nos sorprendió y se desocuparon lugares donde antes no había. Hoy creo que lo más sensato sería crecer en lugares donde antes no podía entrar Marea, arriesgarnos y crecer”, explica el gerente comercial de Marea

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.