La Comanda Restó ya conquistó zona norte y ahora apuesta al modelo de franquicias  

Su historia comenzó en Villa Warcalde como delivery. Poco a poco fue “enamorando” a sus clientes que “empujaron” a los hermanos Castiñeiras (sus dueños) a inaugurar el local de Recta Martinolli. Pero ahora van por más y lanzan su modelo de franquicias. 

Image description
Image description
Image description

El emprendimiento gastronómico que iniciaron los hermanos Franco y Javier Castiñeiras (en septiembre de 2015) crece a paso firme. 

Empezaron con el formato delivery en Villa Warcalde. Pero la aceptación y fidelización de sus clientes no tardó en llegar. 

Y ahí llegó el primer salto, la apertura del local ubicado en Av. Recta Martinolli 8800. Hoy es uno de los estó más elegidos de la zona norte de Córdoba. 

¿Cuál fue la “receta del éxito”?
Una corta con variada con ingredientes de calidad, más algunos productos estrella. 

Como a todo el sector gastronómico, la pandemia los golpeó pero pudieron continuar gracias a que uno de sus fuertes continúa siendo el delivery. 

“Por suerte tuvimos una excelente respuesta de nuestros clientes habituales que venían semanalmente a consumir al local y generamos nuevos acuerdos comerciales con proveedores, lo que nos permitió seguir”, comentó Franco Castiñeiras.   

“Al disminuirse la ventana horaria en la cual podíamos atender al público, nos metimos de lleno a trabajar puertas adentro de nuestro negocio para mejorar recetas, procedimientos, procesos y reformas entre otras cosas”, detallan los hermanos sobre estos meses de cambios.

Después de “la tormenta”... llegan las franquicias
La Comanda acaba de lanzar sus franquicias. Desde sus comienzos, los Castiñeiras tuvieron en mente que su expansión sería a través de franquicias pero primero querían consolidar la marca y ofrecer un negocio rentable y sólido.

En una primera etapa proyectan expandir su marca por la ciudad de Córdoba, precisamente en diferentes barrios, y llegar al interior de la provincia (desde donde ya reciben consultas). A largo plazo, apuestan a insertarse en otros puntos del país.

Centrofranchising estuvo a cargo del desarrollo del modelo que junto con los Castiñeiras definieron tres formatos de franquicias:

  • Full:  incluye salón y delivery, 
  • Delivery
  • Formato exprés: es una adaptación de toda la propuesta a un tipo de negocio más reducido y económico manteniendo la esencia de la marca. 

“El franquiciado contará con el apoyo y la experiencia de todo nuestro equipo, acompañándolo desde el primer momento en que decida ser parte de La Comanda y el sistema de capacitación de los futuros franquiciados está contemplado dentro del proceso y estimado en el presupuesto de gastos a partir del momento que adquiera la franquicia”,explican los dueño de La Comanda.  

En el costo de la franquicia, hay muchas variables que influyen, dependiendo del formato que el franquiciado elija, zona, tamaño del local, si es un cliente que ya tiene un local funcionando, entre otros aspectos. Aproximadamente una franquicia de La Comanda requiere una inversión que arranca en los $ 2 millones en adelante con un recupero de inversión de 18 meses.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.