Flaminco y Mi menú: dos soluciones que te pueden ayudar en la gestión de tus franquicias 

Andres Pasquetta y Christian Pivatto crearon, hace poco más de dos años, dos soluciones tecnológicas para la gestión de pedidos internos y externos. En esta nota detalles de sus servicios.  

Image description

Flaminco: es una app que fue desarrollada para la gestión de pedidos dentro de la empresa e incluye las métricas de los procesos. 

“Con Flaminco estamos trabajando con Grido y gestionamos los pedidos que hacen internamente en varios de sus canales de venta. Después les brindamos toda la información que necesitan para la toma de decisión, en base a los pedidos que se hacen”, explica Christian Pivatto, socio fundador de la empresa.  

Mi menú: gestiona el ingreso de pedidos en establecimientos gastronómicos. Cuando los clientes llegan al restaurante, escaneando un código QR con el celular se abre la carta y tienen la posibilidad de hacer el pedido (sin llamar al mozo). El plato que eligieron llega directamente a la cocina y la caja.  

“También podés hacer un pedido anticipado ya que se puede acceder al menú tanto por código QR, por geolocalización o buscando el nombre del lugar”, aclara Pivatto

Ambas soluciones son aplicaciones móviles pero también desarrollaron una web app. El costo del servicio varía según la cantidad de personas (o franquicias, por ejemplo) que utilizan el sistema (a mayor cantidad de usuarios menos costo por usuario). El valor se ubica entre los $ 350 a $ 130 por usuario. Por ejemplo, para una empresa que cuente con 10 franquicias el costo mensual -contando al franquiciante como usuario también- rondaría los $ 3.800.

Actualmente, Grido y Via Bana (ambas marcas de Grupo Helacor) son sus principales clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos