Colfres (más que una pañalera) quiere expandir su “magia”: lanza el modelo de franquicias

En 2021 Cristian Torosian (emprendedor y mago) y Mónica Monteagudo trajeron al mundo un niño y una empresa: Colfres. Su primera idea era desarrollar su propia marca de pañales y luego de ropa para bebés, pero los planes no resultaron como imaginaban. Entonces, decidieron poner toda su energía (y dinero) en una pañalera que hoy es mucho más que eso porque ofrece indumentaria para bebés, niños y adultos, productos de perfumería y más. Todos los detalles de su historia y su negocio. A continuación. 

Image description
Image description

En plena crisis (en 2001)  Cristian Torosian y su pareja Monica Monteagudo decidieron emprender con un negocio propio. “La idea al principio era vender pañales con una marca propia”, recuerda Torosian y agrega: “Pasamos de fracaso en fracaso durante 5 años”.

En 2003 compraron su primer local en Barrio Ituzaingó, donde instalaron la primera pañalera. Cuatro años después inauguraron un segundo espacio en Barrio San Vicente. Allí comenzaron a dar los primeros pasos hacia lo que son hoy: “mucho más que una pañalera” (según su eslogan). 

A partir de 2009 hasta el 2018 hicieron un cambio de estrategia enfocándose en la indumentaria (sumaron ropa para adultos). Además ampliaron la oferta de marcas de pañales y por último anexaron la venta de ropa al por mayor.

Colfres -que significa “Colitas frescas”- ofrece hoy pañales para bebés y adultos de todas las marcas que están presentes en el mercado, indumentaria para bebés, niños y adultos, y productos de perfumería e higiene.   

Hace poco más de una década tuvieron su primer acercamiento con el modelo de franquicias pero los planes no salieron bien. Ergo, Torosian y su pareja decidieron esperar a que el negocio evolucione para volver a intentarlo. 

El año pasado eligieron a Franmarket para desarrollar su franquicia y por estos días están lanzando el modelos con sus manuales operativos.

¿Cuál es la inversión para un local del Colfres?
La inversión ronda los US$ 28.000 (a valor oficial) e incluye el fee de ingreso, el armado del local (cartelería, mobiliario y ambientación) y el stock inicial.

Durante esta primera etapa tiene como objetivo expandirse por la Ciudad de Córdoba (más adelante planean llegar al interior de la provincia). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.