CFCor sumá un nuevo socio: Banco Patagonia (cuáles son los beneficios que tiene para el mundo de franquicias cordobés)

(Por AA) Con una cartera de más de 1.800.000 clientes y 200 sucursales en todo el país, el banco (que es parte del Grupo Banco do Brasil) se incorpora como socio de la Cámara de Franquicias Córdoba. ¿Qué productos tiene en carpeta para el sector? Te lo contamos en esta nota.
 

Image description

En Banco Patagonia, Diego Amica conduce la gerencia de la región centro (que comprende Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de la Provincia de Buenos Aires). 

En diálogo con InfoNegocios, Amica detalla los objetivos y aportes de la entidad con su reciente incorporación como socio (proveedor de servicios) de la Cámara de Franquicias Córdoba
 


-¿Qué busca Banco Patagonia con su alianza con la Cámara de Franquicias?
-El objetivo de Banco Patagonia es acercarles a los franquiciados soluciones financieras y de servicios que hemos armado especialmente para ellos.

-¿Cuál es la propuesta para el sector franquicias? ¿Cuenta con productos especiales para marcas franquiciantes o para quienes quieran invertir en franquicias?
-La propuesta para los integrantes de la Cámara de Franquicias está basada en una bonificación de 12 meses en el costo de los paquetes, una bonificación de 6 meses en la terminal de captura y la bonificación del 50%, durante los primeros 6 meses, en los seguros integrales de comercio que contraten. 

Además, buscamos acompañar las necesidades de financiación de los franquiciados apoyándolos en sus proyectos. Operamos con Modo, que nuclea a la mayoría de los bancos privados de Argentina para las transacciones con billetera virtual. Se trata de una de las apps más completas del mercado, tiene un asistente virtual que brinda servicio las 24 horas, los 7 días de la semana. A través de la app pueden realizar todas las transacciones y operaciones requeridas.  

También damos a nuestros clientes la oportunidad de sumar puntos con los consumos de tarjetas de crédito en nuestro marketplace de Club Patagonia. 
 


Antecedentes
No es la primera vez que Patagonia hace alianzas con organizaciones empresariales. Según Amica tienen vocación de acercarse a las cámaras empresariales y comerciales y diseñan propuestas “a medida” del  tipo de cliente.

Cómo concluyen el año 
“Estamos terminando un año realmente desafiante pero muy bueno para Banco Patagonia. Recuperamos market share tanto en préstamos como en depósitos y seguimos manteniendo uno de los mejores ROES del mercado. Apostamos siempre al crecimiento de nuestra industria nacional en todos los sectores y nuestro objetivo fundamental es siempre mejorar la experiencia de nuestros clientes”, señaló el gerente de la Región Centro. 
 


Banco Patagonia en números 

  • Más de 1.800.000 clientes en todo el país (45.000 en Córdoba)
  • 200 puntos de atención (8 de las cuales se ubican en la Provincia de Córdoba: 4 en la capital y el resto en Colonia Caroya, Río Cuarto, Villa María y San Francisco).
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.