Caseratto busca conquistar al público más jóven con su nueva imagen (pero con los helados de siempre)

(Por AA) Detrás de la marca de cremas heladas hay una tradición de heladeros. Agustín Gigena, dueño y creador de Caseratto heredó la pasión y el oficio de su padre. Hoy conduce la empresa junto a sus hijos. Con 5 locales en la Ciudad de Córdoba y casi dos décadas de trayectoria pretende atraer al público joven con los mismos productos del primer día. ¿Cómo? Con una nueva estética que estrenó ayer en Barrio General Paz. 

Image description
Image description
Image description

La pasión por elaborar helados corre por las venas de la familia Gigena. En 2002 no solo decidieron continuar con ese legado sino que se animaron a algo que para la época era novedoso: abrir una heladería-cafetería (en ese entonces los locales de la categoría solo ofrecían helados). 

Así abrieron su icónica sucursal en Estrada y Buenos Aires (en Nueva Córdoba). Un par de años después incursionaron en la pastelería y lanzaron su propia línea de productos. 

En 2010 estrenaron el modelo de franquicias con el local de Barrio Jardín. Actualmente, cuentan con 5 locales (tres propios) en: Nueva Córdoba, Barrio Jardín, Cerro de las Rosas y Barrio General Paz. Desde sus dos plantas de producción abastecen a todos los puntos. 

Pese a los vaivenes del país, “Los productos nunca cambiaron su calidad y creo que ese es el fuerte de la marca. Para nosotros es lo más importante. Nunca bajamos la calidad para ajustar los números, preferimos ajustar otras cosas pero no eso”, comenta Romina Gigena que junto a su hermano Agustin acompañan a Agustin (padre) en la conducción de Caseratto

Sin embargo, hay algo que sí están cambiando y es la ambientación de las heladerías. Con una tendencia más fresca, con colores claros y cálidos. Con este “refresh” buscan acercarse a un público más joven. Y precisamente ayer estrenaron la nueva estética en la sucursal de Barrio General Paz. 

En esa línea también renovaron su carta. Su oferta gastronómica complementa la lista de sabores de cremas heladas. En cualquier Caseratto uno puede disfrutar también de sándwiches gourmet, tartas, ensaladas y diferentes opciones para desayunos, almuerzo y meriendas. 

¿Su sabor estrella? El Ferrero Rocher (compran la materia prima directamente al proveedor italiano que elabora el bombón).

Inversión 
Si estás buscando un negocio, la inversión para abrir una heladería-café de Caseratto arranca en los $ 6 millones e incluye el fee de ingreso, el local llave en mano y la carga inicial de productos.

“Nos gustaría ir a otras provincias y al interior de Córdoba para que conozcan nuestros helados”, concluye Gigena.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos