Agropiscinas busca “crecer con franquicias” (la realidad aumentada, un "vendedor" con éxito)

(Por AA) Pedro Peréz tiene casi 35 años de experiencia en el rubro (su padre comenzó con la comercialización de cloro). Más tarde, junto con un amigo francés (especialista en el tema) sumaron la construcción tradicional de piscinas. En 2017 empezaron a trabajar para franquiciar la marca y hoy buscan seguir creciendo con el modelo de franquicias. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Son especialistas en piscinas y tiene tres unidades de negocio: 

  • Obra y construcción tradicional con hormigón armado de piletas
  • Venta de insumos y accesorios al público (local en Villa Allende)
  • Depósito de cloro

La historia comenzó con el padre de Pedro Pérez, uno de los dueños y gerente de Agropiscinas. Empezaron comercializando cloro hasta 1998 que Pérez se asocia con un amigo francés y dan un paso más allá: la construcción tradicional de piletas.

Desde entonces han terminado más de 200 piscinas y han realizado más de 5.000 m2 de revestimientos de venecitas.  

Además, ofrecen otros “chiches” como el borde infinito, cascadas, calefacción, hidromasajes, solarium seco y el revestimiento de venecitas. 

El modelo estándar tiene entre 6 y 7 metros de largo por 3 metros de ancho, y su valor ronda los $ 580.000. La versión premium alcanza puede alcanzar los 10 metros por 5 e incluye detalles ccomo el borde infinito.

Hace tres años se metieron en el mundo de las franquicias y buscan impulsar su negocio a partir de allí. Actualmente la inversión para una sucursal de Agropiscinas ronda los US$ 50.000 (a valor oficial). Asimismo, trabajan en una franquicia un poco más chicas y económica. 

La realidad aumentada, su gran aliado
A través de la tecnología le muestran a sus clientes como quedaría la piscina en el jardín de su vivienda o dónde quieran instalarla. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos