Villa Carlos Paz entre los 10 destinos más elegidos del Pre-Viaje 3 ($ 5.000 millones en comprobantes cargados en Córdoba)

(Por Concepto Agencia) Tras el cierre de las compras del Plan Pre-Viaje 3, Villa Carlos Paz se posicionó como uno de los 10 destinos más elegidos en la temporada baja de primavera. 

Image description

El Pre-Viaje 3 ha logrado traccionar un millón de turistas para que viajen en sólo dos meses de la temporada baja de primavera de este año, representando aproximadamente 50% de los turistas promedio que viajan habitualmente entre octubre y noviembre.

El Subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, aseguró: ''Significa un impacto económico total entre las compras anticipadas y el esfuerzo fiscal que hace el Estado con el crédito de la tarjeta Previaje de alrededor de $ 30.000 millones”.

La localidad de Villa Carlos Paz fue uno de los 10 destinos más elegidos para aprovechar este plan, sólo detrás de San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Puerto Madryn, Mar del Plata y San Martín de los Andes. 

Es por ello que el 10% de los comprobantes realizados fueron aplicados en el territorio de la Provincia de Córdoba, significando un monto aproximado de $ 5.000 millones de pesos. En total, el programa PreViaje tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición. 

“PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. En Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom de PreViaje. Los destinos trabajaron todos los meses del año con excelentes niveles de ocupación”, sostuvo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un comunicado.

El PreViaje en números

De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país.

Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.

El programa tendrá más del 52% de los gastos correspondientes a agencias de viajes, el 25% a alojamientos, el 17% a transporte aéreo y el 3% a transporte terrestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.