Realizaron movida solidaria de un corte de pelo por un juguete (y también se crearon pelucas solidarias)

(Por Concepto Agencia) Más de 40 peluqueros formaron parte de un Día de la Niñez diferente, realizando un corte de pelo por un juguete y aportando lo recortado a la Fundación Vanesa Durán, que importa pelucas desde EEUU para pacientes con distintas enfermedades.

Image description

La junta vecinal de Villa Carlos Paz, el peluquero Emanuel Cuello y la Casa de la Juventud de Villa Carlos Paz fueron los encargados de realizar ''Un Corte por un Juguete''. La movida se desarrolló el pasado sábado 14 de agosto en la Plaza del Avión de Villa Carlos Paz y contó con más de 40 profesionales que recolectaron juguetes destinados a la Fundación Narices de Amor.

La particularidad de este evento solidario también fue el aporte a la Fundación Vanesa Durán, la cual se encarga de recolectar cabello para la creación de pelucas de altísima calidad para pacientes con diferentes enfermedades que sintomatizan caída del cabello. El enlace con esta arista fue otro peluquero local, Hugo Amadey.

''Colaboro con Vanesa Durán desde hace 5 años, realizando pelucas para personas con tratamiento oncológico o de otras enfermedades con caída del cabello. Nos unimos con Emanuel y la Junta Vecinal para que ellos realicen la movida de ''Un Corte por un Juguete'' y yo para recolectar el pelo para las pelucas. Una peluca se arma con 7 personas y nosotros en este día juntamos un total de siete'', explicó Hugo.

''El pelo es exportado a Estados Unidos una vez al año y la fabricación de cada una cuesta entre U$S 500 y U$S 600. No todos los pelos sirven. El que más sirve es el de niña porque es el que no tiene tratamientos químicos. Es por eso que de un envío de 4 kilogramos se suele descartar entre 2,5 y 3 kilogramos de pelo en un primer filtro realizado en Buenos Aires. Recolectar el pelo a nosotros nos permite que el costo sea de casi un 50% inferior al de la compra de peluca. La calidad de la peluca se certifica, la redecilla es hipoalergénica, y por estos y otros motivos hay tantas personas en lista de espera''.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.