Mariela Sánchez: ''La gente está expandiendo sus necesidades, quiere vivir'' (tendencias inmobiliarias en Villa Carlos Paz rumbo al verano 2023)

(Por Concepto Agencia) Con casi 20 años de experiencia en el sector, Mariela Sánchez detalló las tendencias del rubro inmobiliario en el Valle de Punilla y por qué es un buen momento para invertir. ''La gente ahora está expandiendo sus necesidades. Quiere entregar el departamento y buscar una casa'', afirmó.

Image description

A pocas semanas del inicio de la temporada de verano 2023 y en un auge inmobiliario que parece alcanzar su pico desde la pandemia, InfoNegocios dialogó con Mariela Sánchez Negocios Inmobiliarios procurando obtener las presentes tendencias de un rubro fuertemente dolarizado desde fines de los 70'.

Es esa una de las razones por las cuales invertir en inmuebles siempre fue una solución a la hora de guardar ahorros de una manera segura y sin dependencia de entidades bancarias. ''Los inmuebles aumentan el precio y el patrimonio con el tiempo, por lo que cuanto más tiempo se mantenga, menos riesgo de pérdida habrá. La dolarización ofrece seguridad en el precio y, si no se la adquiere para uso propio, siempre está la opción de obtener una buena renta con ello, especialmente en una ciudad turística como Villa Carlos Paz'', explicó Mariela.

La inmobiliaria ubicada en plena Av. Libertad 195 (a metros del Teatro Luxor) fue fundada en 2012 por su CEO, la propia Mariela Sánchez, quien se dirige rumbo a los 20 años de experiencia en el sector, con un fuerte pasado en inversión en pozo, a lo cual se refirió: ''Ya no me interesa ese tipo de negocios Prefiero vender lo tangible, lo que el cliente puede ver, apreciar y proyectar en la visita al inmueble. Por eso con mi equipo de trabajo solemos ser muy exigentes en cada proceso de trabajo, en cada asesoramiento con clientes y hasta en cada muestra de inmuebles''.

La experiencia le permite a Mariela en la actualidad apuntar a la venta y asesoramiento de inmuebles de categoría, con ética profesional, seriedad, compromiso y una proactividad remarcada en la elaboración de un plan de marketing adaptado a la necesidad de cada cliente y a las características de sus propiedades. Así, se minimizan riesgos y se potencian rendimientos en cada operación.

Tendencias en la región

Villa Carlos Paz y alrededores vive un auge de grandes construcciones y remodelaciones. Las cadenas de edificios suman cada vez más eslabones en su historial y los dueños de lujosas casas de countries, barrios cerrados y zonas de clase media/alta se animan en este 2022 a remodelar su casa, ampliarla o apostar por el tradicional quincho/piscina.

''Es gente que se queda en el país. La gente del sector agrario sigue apostando por Argentina y es por ello que las grandes constructoras que se encuentran trabajando en la zona local y sus inversores provienen de ese sector económico. El plus que tiene Villa Carlos Paz es que hay oferta y demanda para todos los gustos, a pesar de que consideramos que aún se está demorando una renovación en la oferta turística/gastronómica'', detalló Mariela.

El ''efecto pandemia''

''Antes de la cuarentena la gente invertía en el departamento de un dormitorio con la cochera abajo para dejar la camioneta. La gente ahora está expandiendo sus necesidades. Quiere entregar ese departamento y buscar una casa, quiere el patio, quiere el complejo con bajada al lago. Tiene una mirada más a largo plazo, busca un lugar más cómodo para instalarse. Y una clave de esto es que la gente después de la cuarentena piensa distinto. Siente que en cualquier momento puede explotar todo y quiere vivir''.

Mariela Sánchez Negocios Inmobiliarios es sinónimo de excelencia en la ciudad y este ''efecto pandemia'' no hace más que revalidar esta característica: ''Consideramos que tu casa es la que te ve crecer a vos y a tus seres queridos. Que la gente deje de pensar en una casa como una inversión económica y la considere una inversión de vida nos permite a los más experimentados del rubro lucirnos un mucho más en el asesoramiento de esa persona que busca un nuevo futuro, comprar una casa de fin de semana o una para disfrutar la totalidad de su verano en las sierras de Córdoba''.

La temporada 2023

Las últimas temporadas diezmadas por protocolos de Covid-19 y la necesidad de la gente de vivir un verano pleno y disfrutarlo con una estabilidad económica superior a la de los últimos años permite asegurar a Mariela Sánchez que la temporada comenzará mucho antes y culminará mucho después de lo cotidiano.

''La temporada arrancará en noviembre con reservas totalmente llenas para nosotros y consideramos que terminará después de Semana Santa de 2023, sin el tradicional ''bache'' que suele haber en el mes de marzo. La gente ya está consultando desde mucho antes de lo esperado y los últimos fines de semana largos fueron un buen parámetro de ello''.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.