Junior B lanzó su propuesta para el Mundial de Qatar 2022 (cuatro vasos con diseños exclusivos)

(Por Concepto Agencia) La cadena de restaurantes Junior B entregará cuatro diseños inéditos de vasos para que los más pequeños de la familia alienten a la Selección Argentina.

Image description

Con la llegada de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial y nacional, la cadena de restaurantes Junior B lanza su propuesta exclusivamente diseñada para esta ocasión. Se trata de 4 vasos con diseños inéditos que representan la pasión futbolera argentina.

“Hoy se salta y se grita” y “Alentemos bien fuerte” son algunas de las frases que se podrán encontrar en los vasos de edición limitada. Podrán adquirirse con la compra de un menú infantil en cualquiera de las sucursales de la franquicia.

El menú infantil viene en tres variedades: Junior B Burger, que trae una hamburguesa con queso, papas fritas y gaseosa; Junior B Nugget, que trae nuggets de pollo, papas fritas y gaseosa; y la merienda Infantil, que trae una infusión a elección y un mini tostado o un paquete de mini oreo. La caja del menú infantil también tendrá un diseño específico y conmemorativo con los colores de nuestra selección.

Esta propuesta llega en un año claramente marcado por lo deportivo y en consonancia con los objetivos que guían a la marca en su desarrollo. Junior B busca generar nuevas experiencias que respondan a los cambios en las formas de consumos y a los intereses del público y la propuesta del mundial no es ajena a esto.

Se trata de vasos que buscan incentivar una experiencia de disfrute en los partidos, y simbolizan la pasión del hincha argentino. La campaña está orientada específicamente al público infantil, aquellos hinchas que probablemente están ingresando a la pasión futbolera.

La intención es incentivar la alegría de los niños y niñas, quienes viven el mundial con una emoción especial.  Asimismo, en las sucursales de la marca, se lanzarán promociones especiales para los días que juegue la selección argentina y se transmitirán los partidos en vivo.

Acerca de Junior B

Junior B es una cadena de restaurantes que comenzó sus actividades hace 22 años. Nació como una empresa familiar de gastronomía en Villa Carlos Paz, uno de los centros turísticos más importantes de Argentina. Hoy cuenta con locales en varios puntos de Córdoba y otras provincias del país.

En todas sus sucursales se puede disfrutar de un amplio abanico de comidas con propuestas para todos los momentos del día, con opciones para el almuerzo y cena, desayunos y meriendas, además de una amplia variedad de pizzas, hamburguesas, lomos, sandwicheria y el mejor sabor de la cocina mexicana. Todo esto en un ambiente familiar, cálido y de amistad, que hace que cada momento sea una gran experiencia gastronómica. En Junior B se privilegia la satisfacción del cliente en el trato y en la calidad de sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.