El Parador Zebra se prepara para un verano fuerte en Carlos Paz (las marcas miran para “adentro” este año)

(Por Ayelén Actis) El parador es una de la unidades de negocio de Emprendimientos del Centro SRL, la empresa que comanda Nicolás Araoz y un punto de encuentro exclusivo en cada temporada de Carlos Paz (desde hace 8 años). Para este verano se prepara con nueva ambientación, actividades y opciones gastronómicas. Por su propuesta y público, los acompañan marcas como Hawaiian TropicQuilmes Remax.

Image description

Con la razón social Emprendimientos del Centro SRLNicolás Araoz administra el Parador Zebra, el sponsoreo y la Guía Producciones.

Ya se palpita el verano y Araoz trabaja junto a su equipo en la puesta a punto del reconocido parador de la Costa Azul (con capacidad para 450 personas) que tendrá varias novedades para la temporada.


 

A las áreas ya existentes (restaurante, pista de baile, sector vip, piscinas, sector verde para relajación y plaza para niños) se suma un sector fitness a cargo de X Forma para que los visitantes puedan realizar actividad física y tomar clases de zumba. 

A su vez, contará con dos propuestas gastronómicas: los platos gourmet y saludables de La Fonda de Juliette y la llegada de Bruxx. La inauguración de la lomitería cordobesa está prevista para mediados de noviembre y permanecerá abierta durante todo el verano desde las 09:00 hasta las 03:00. “La infaltable” será la barra de Budweiser con la línea completa de Quilmes

La apertura de Zebra será en diciembre, mes en el que organizan dos eventos especiales: Navidad y Año Nuevo. El 4 de enero tendrá lugar el evento oficial de lanzamiento y en febrero el festejo del octavo aniversario. Los domingos se desarrollará un ciclo de música electrónica. 

El despliegue de Zebra está acompañado por la sponsorización de las marcas. Hawaiian Tropic, Quilmes, Remax, Fonobus, Cablevisión, Estancia Mendoza, Chandon, Sushi World, Prime, Absolut son algunas de las casi 30 empresas que los acompañan aunque las puertas siguen abiertas. “Nuestra apuesta comercial es a marcas reconocidas internacional o nacionalmente, marcas de clase que sean líderes en su categoría o marcas nuevas en potencial crecimiento pero que tengan un buen desarrollo de imagen”, explica.

El espacio permite la presencia de cartelería y acciones de activación para promocionar productos. 

Zebra también abre sus puertas para el turismo estudiantil, eventos corporativos y sociales. Los últimos 2 años el ingreso al predio rondó los $ 200 ó $ 300 por persona. 


Caras en dudas

Hasta el verano 2019, fue Zebra Beach by Caras, pero todavía no renovaron contrato y la presencia de la revista se definirá en las próximas semanas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.